Alberto y Boric en la ex ESMA: por una construcción regional de la memoria

Por: Celeste del Bianco

El presidente de Chile sostuvo que respaldará el pedido para que el excentro clandestino de detención sea declarado patrimonio universal por la Unesco. Además habló de coordinar acciones en derechos humanos.

Después de recorrer el Museo Sitio de Memoria Esma, el presidente chileno Gabriel Boric se paró en la puerta y cubrió su pecho con un pañuelo blanco. Estaba rodeado de referentes de organismos de derechos humanos. “Presentes. Ahora y siempre”, se escuchó.  “Si olvidamos se puede volver a repetir y somos esa historia”, dijo el mandatario tras caminar por el lugar con Alberto Fernández.

Pocos minutos después de las 10 de la mañana, el presidente argentino recibió a su par chileno y juntos recorrieron el sitio que es prueba judicial en los juicios por delitos de lesa humanidad. “Lo que uno siente acá es el horror, pero también la solidaridad. La historia de las mujeres que parieron en dos metros cuadrados. Es estremecedor y siendo joven. Hay quienes creen que recordar esto es meter el dedo en la llaga. Es para que no vuelva a pasar”, dijo el mandatario de 36 años al salir.

En la comitiva argentina estuvieron el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y la directora ejecutiva del Museo, María Marcela Gorosito. Con Boric estuvieron las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky; y la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa,

Al mediodía Boric se sacó una selfie con referentes de los organismos que se reunieron con él tras la recorrida. Estuvieron la abuela de plaza de mayo chilena Buscarita Roa y su nieta recuperada Claudia Poblete Hlaczik, las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora- “Taty” Almeida y Nora Cortiñas y la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Ángela “Lita” Boitano, entre otras. “Algunos dicen: ´Dejen el pasado de lado, olviden, no vuelvan a los viejos rencores. Nosotros le decimos: ‘no. No se trata de eso porque si olvidamos se puede volver a repetir y somos parte de esa historia. Y las luchas que llevaron a tantos y tantas a pensar en un Chile más justo se traduce también en las organizaciones de derechos humanos de Argentina, las abuelas, madres, nietos, nietas. Es lo que le da sentido a nuestro trabajo”, agregó Boric, que es el primer presidente chileno en visitar el ex centro clandestino de detención.

Además dijo que Chile apoyará la candidatura de la Ex ESMA a patrimonio de la UNESCO. Sostuvo que van a incentivar la colaboración del Museo de la Memoria de Chile y la Ex ESMA. “Queremos que esa memoria cruce no solamente las capitales sino todo nuestro territorio”, indicó.

Durante la conferencia de prensa posterior al encuentro, Boric se refirió a la integración latinoamericana. Ante una pregunta de Tiempo Argentino, sostuvo que buscará apuntalar los organismos multilaterales ya existentes. ¨Hay organismos que tenemos que fortalecer. Nos interesa el Mercosur. Chile ha estado como observador. La CELAC me parece tremendamente importante. En nuestro caso, la Alianza del Pacífico, pero vinculado también con el Atlántico, vinculado, por ejemplo, con el corredor bioceánico que involucra a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Instancias multilaterales hay. Lo que no podemos hacer es subordinar las instancias multilaterales a las afinidades temporales de los gobernantes de turno. La política internacional tiene que ser política de Estado. Yo puedo tener más afinidad con un gobernante u otro, pero las relaciones internacionales de la república de Chile tienen que ir más allá de divisiones personales. Eso es lo que vamos a impulsar en América Latina para que los foros internacionales podamos tener una sola voz. Por ejemplo, que le exija a los países más desarrollados, que más contaminan, que se pongan las pilas y que cumplan con lo prometido en el acuerdo de París porque sino nos van a matar a todos¨, afirmó.

Además dijo que buscan presentar una postura unificada sobre cambio climático en la convención Ninth Summit of America, que se realizará en junio en Los Ángeles.  ̈Estamos trabajando, y lo conversamos informalmente con mandatarios de diferentes países y signos políticos, que podamos llegar con posiciones conjuntas en temas que son tan relevantes como, por ejemplo, la crisis climática».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace