Alberto se reunió con Lula y busca reforzar el «vínculo» con Brasil

"Compartimos el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común", dijo Fernández. Lula visitará Buenos Aires en enero.

El presidente Alberto Fernández abogó por «institucionalizar» el vínculo entre Argentina y Brasil, después de reunirse con el flamante mandatario de ese país, Luiz Inácio Lula Da Silva; señaló que ambas naciones están «indisolublemente unidas» y que «ningún momento político puede perturbar eso» y apostó por relanzar, en el mismo sentido, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Desde Brasilia, Fernández confirmó que el 23 de enero recibirá a Lula Da Silva en Buenos Aires con la mirada puesta en «poner en marcha con acciones concretas el vínculo que la Argentina y Brasil deben tener».

Por su parte, Lula Da Silva publicó en sus redes sociales: «Recibí a mi amigo, quien me felicitó por la posesión y pude felicitarlo por la victoria de Argentina en el Mundial».

«Reanudamos el diálogo y la amistad con nuestro mayor vecino, uno de los principales socios de Brasil en el mundo», indicó el flamante mandatario.

En una conferencia de prensa posterior a la reunión bilateral, el presidente argentino abogó por «institucionalizar» el vínculo entre la Argentina y Brasil porque, dijo, ambas naciones están «indisolublemente unidas y ningún momento político puede perturbar eso».

Fernández calificó de «extraordinario» el encuentro en la sede gubernamental de Itamaraty y afirmó que ambos decidieron «volver a poner en marcha el vínculo con toda la fuerza que debe tener», después de que «en los últimos cuatro años se hiciera más difícil», en referencia a la administración de Jair Bolsonaro.

«Los dos estamos convencidos de la importancia y la necesidad de darle a ese vínculo la trascendencia» que requiere, indicó el mandatario, quien además expresó su «enorme alegría» de que el «pueblo le diera a Lula la reivindicación que merecía».

Fernández definió además a Da Silva como un «líder regional» y auguró que su presidencia, la tercera en Brasil, «le va a dar un impulso a América Latina muy importante».

«Compartimos el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común», dijo Fernández y señaló que si bien la Celac «ha venido a suplir eso», el organismo «no ha logrado la institucionalildad que merece».

El mandatario analizó que «el mundo ha cambiado» y que las regiones «tienen un nuevo rol para cumplir», por lo que apostó a que el 24 de este mes se avanzará en esa dirección con la reunión que la Celac realizará en Buenos Aires, a raíz de la presidencia pro témpore de Argentina.

Justamente un día antes de eso, el presidente de Brasil realizará su primer viaje oficial en la actual gestión de Gobierno a la Argentina, de acuerdo con lo confirmado hoy por el canciller Santiago Cafiero.

Con información de Télam.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

15 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace