Alberto se reúne con Georgieva: renueva el reclamo por la sobretasa y el impacto de la guerra en Ucrania

Por: Claudio Mardones

El encuentro se concretará al mediodía, hora de Bali. Se produce tras la reunión con Xi Jinping en la que se logró la ampliación del swap. En la comitiva dan por descontada la aprobación de las revisiones del tercer y cuarto trimestre.

Enviado especial. Desde Bali. Indonesia

Luego del susto que provocó en toda la delegación argentina el episodio de hipotensión del presidente Alberto Fernández, generado por una gastritis erosiva que desembocó en un sangrado, el mandatario retomó la actividad. La participación de Fernández en la 17° cumbre del G20, que se realiza en la isla de Bali, Indonesia, tenía dos instancias claves. Una era la cumbre con su par chino, Xi Jinping, que se concretó este martes, y en la que se logró la estratégica ampliación del swap. El otro encuentro central se concretará cuando en la isla asiática llegue el mediodía de este miércoles (alrededor de la media noche argentina). Será con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Fuentes gubernamentales que participan de la cumbre aseguraron a este medio que dan por descontada la aprobación de las revisiones del tercer y cuarto trimestre.

La reunión con la directora del organismo de crédito internacional llega luego de que se conociera la inflación del mes de octubre, que dio 6,3% de incremento respecto al mes anterior. El dato implica una estabilización respecto de septiembre y por lo tanto un freno la leve desaceleración que se había insinuado.

Uno de los objetivos fundamentales del encuentro es retomar el cuestionamiento a los sobrecargos que paga la Argentina por haberse endeudo por encima del 187,5% de su cuota. El presidente, aseguraron las fuentes que lo acompañan en la gira, repetirá que a la Argentina le pasa lo mismo que a Ucrania. Y que es “una vergüenza” que un país que va a recibir financiamiento del Banco Mundial, como Ucrania, no pueda evitar que esos fondos sean considerados déficit. Esto mismo ocurre con Argentina.

El otro punto con el que se insistirá a Giorgieva es que la guerra en el Este de Europa tuvo un precio que impactó en Argentina, con la pérdida de 20.000 millones de dólares. El número se explica por la pérdida de los derechos especiales de giro de Rusia, el aumento de los combustibles y fertilizantes, entre otros insumos.

Un dato que destacaban las fuentes de la comitiva argentina fue que, en la reciente gira de Sergio Massa por Estados Unidos, la extitular del FMI, Christine Lagarde, reconoció que el crédito otorgado al gobierno de Mauricio Macri fue una decisión impulsada por Estados Unidos, que estaba bajo la administración de Donald Trump.

El titular de Economía cumplió 100 días en el cargo durante este viaje. En su entorno informaron que está avanzado el acuerdo con entre la AFIP y su par estadounidense, el IRS, (según sus siglas en inglés). Las fuentes aseguraron que lo firmará el Departamento de Estado y se podría aplicar a mediados del año que viene. Si finalmente se plasma, el acuerdo duplicará la base imponible del fisco argentino y para implementarlo prevén avanzar con la ley que presentó el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli, con el objetivo de perseguir a los evasores fiscales en el exterior.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace