El presidente dialogó con el primer ministro neerlandés y se prometieron un encuentro físico cuando sea posible.
“Ayudaremos en todo lo que podamos con el Fondo Monetario Internacional FMI y apenas pase la crisis nos reuniremos personalmente”, sostuvo Rutte, en el diálogo telefónico, según informó el gobierno argentino.
Desde la residencia de Olivos, Fernández agradeció el respaldo del país europeo y destacó que esta semana una misión del organismo internacional visitará el país para avanzar en la definición de un programa de trabajo conjunto para los próximos años.
Rutte había solicitado realizar un primer contacto con Fernández, sobre el que definió: “Más allá de este llamado, ya estamos en contacto en línea telefónica de manera permanente”. El primer ministro destacó además la coincidencia en la visión “frente al reconocimiento de los derechos humanos y las mujeres”.
Durante el intercambio, hablaron también sobre de la experiencia de ambos países frente al combate de la pandemia mundial de coronavirus COVID-19, además de otros temas de interés bilateral.
Al respecto, el presidente Fernández informó al primer ministro que Argentina se encuentra en un estado muy avanzado de los proyectos para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus, “que sostenemos que sea de bien público y global”, afirmó. Rutte también valoró la importancia de este enfoque.
Durante la conversación, abordaron también la relación económica y comercial entre ambas naciones, y destacaron la importancia de continuar estimulando la exportación de productos argentinos hacia Países Bajos, además del mantenimiento de una agenda de cooperación en asuntos de logística portuaria, y de gestión hídrica y agrícola.
El Reino de los Países Bajos es el tercer inversor externo en Argentina, y varias empresas neerlandesas desarrollan sus actividades comerciales en el país. De la misma forma, el Banco de Desarrollo de Países Bajos financia proyectos eólicos en diferentes provincias argentinas.
Acompañaron al Presidente, el canciller Felipe Solá; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…