Alberto presentó su plan contra el hambre: “Lo primero que vamos a reperfilar son los precios de la canasta básica”

El candidato presidencial lanzó un programa junto a referentes sociales y políticos.

Desde la Facultad de Agronomía de la UBA, el candidato a presidente Alberto Fernández lanzó el programa “Argentina contra el hambre” junto a unos 200 referentes sociales, políticos y de los derechos humanos.

“Siempre hablamos con Cristina sobre a quién tenemos que representar. Nosotros sabemos a quienes representamos: a los que la están pasando mal. Los que la están pasando mal son los sectores que padecen hambre, los que se quedaron sin trabajo, las Pymes, representamos los intereses de los que quieren una Argentina más justa”, arrancó Fernández y señaló que por esa misma razón es que pretende empezar a “incorporar a los que se quedaron afuera de la Argentina”.

En ese marco es que presentó la iniciativa para terminar con el hambre en la Argentina y que fue desarrollado por Daniel Arroyo, quien precedió al candidato en el acto y explicó los alcances de la propuesta.

El candidato aclaró que no se trata de una propuesta de campaña. “Es una propuesta de Argentina que podemos empezar a materializar hoy. Si soy reelecto me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre pero sino quiero que todos quedemos condicionados a resolver el problema”.

Alberto reconoció que se “obsesionó” con este tema a partir del libro de Martín Caparrós, El Hambre, y que cuando terminó el libro lo llamó a Arroyo para empezar a trazar el programa.

También podés leer: Alberto Fernández lanza «Argentina contra el hambre» junto a 200 personalidades

“Daniel, me parece que tenemos que tener vergüenza. Decimos ser el país que produce alimentos para 400 millones de personas y no podemos alimentar a 15 millones de personas nuestras”, contó durante el acto que le dijo al ex ministro de Desarrollo Social bonaerense y recordó que a poco de empezar Arroyo lo llamó para decirle que el dueño de Syngenta iba a donar el 1% de su producción para financiar el plan.

También podés leer: «Tiene que haber una política de Estado para que las alimenticias donen el 1% de su producción»

A la otra persona que mencionó fue al dirigente social Juan Grabois, quien le pidió resolver el problema de la ley de Góndolas. “Hay dos proyectos en el Congreso, ¿porque tenemos que esperar hasta al 10 de diciembre?”, se preguntó el candidato.

“El segundo problema es el problema del precio de los alimentos. No es posible que en el país del trigo y las vacas, el pan y la leche no paren de subir. Lo primero que vamos a reperfilar son los precios de la canasta básica alimenticia”, aseguró.  

De esa manera, Alberto marcó los primeros dos ejes del programa. Los otros tres puntos los explicó minutos antes Arroyo: una gran política nutricional federal, un esquema de infraestructura básica con eje en el acceso al agua y la creación de un Consejo Federal, integrado por universidades, sindicatos, cámaras empresariales, organizaciones sociales, entre otros, para articular estas políticas con el Estado nacional y las provincias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace