Alberto pididó ayuda a Merkel sobre la deuda y luego visitó el Museo Malvinas y Educ.Ar

El presidente dialogó con su par alemana, le agradeció su apoyo en las negociaciones con el FMI y le pidió que interceda ante el Club de París. También intercambiaron experiencias sobre las políticas públicas para enfrentar el coronavirus. Posteriormente fue al establecimiento donde mil impresoras 3D fabrican hasta 7 mil máscaras protectoras por día.

El presidente Alberto Fernández mantuvo  una conversación telefónica con la canciller de Alemania, Angela Merkel, a quien le informó sobre las gestiones que realiza el gobierno argentino para reestructurar «de manera sostenible» la deuda pública y, también, compartieron experiencias sobre las políticas públicas aplicadas en ambos países para combatir la pandemia del coronavirus.

Según informaron fuentes oficiales, durante la conversación -que Fernández realizó desde la residencia de Olivos-, los mandatarios abordaron temas de interés común tanto de la agenda bilateral como del actual escenario internacional.


(Foto: Presidencia)


En la charla, Fernández informó a Merkel sobre «el estado actual de las gestiones que Argentina lleva adelante en pos de reestructurar de manera sostenible la deuda pública», le agradeció su «apoyo» en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y le solicitó su «ayuda en las negociaciones que se llevan adelante con el Club de París».

El intercambio se realizó a modo de seguimiento de las conversaciones mantenidas durante la visita oficial de trabajo a Berlín que el mandatario realizó en febrero pasado.

Ambos mandatarios también intercambiaron experiencias sobre algunas de las principales políticas públicas adoptadas en ambos países en el marco de la pandemia, indicaron desde Presidencia.

En ese marco, el jefe de Estado argentino destacó «el liderazgo de Merkel en el control de la pandemia» y coincidió con la visión de la canciller alemana sobre que «el conocimiento debe ser compartido y universalizado».

Asimismo, le expresó su deseo de avanzar en la oportunidad que el “coronavirus nos deja, de trabajar en pos de bajar considerablemente las emisiones de CO2 para avanzar en políticas de sostén de un ambiente sustentable”.

Según se informó desde el gobierno argentino, durante la conversación, Merkel le agradeció a Fernández «la cooperación en la repatriación de alemanes» al inicio del período de aislamiento en Argentina, el pasado 20 de marzo, cuando se cerraron los aeropuertos.

Esa cooperación hizo posible la concreción de tres vuelos en ambas direcciones, entre finales de marzo y comienzos de abril, a través de los cuales más de 800 argentinos que se encontraban varados en ese país pudieron regresar.

Por último, Merkel le dijo a Fernández que la Argentina puede seguir contando con su «apoyo» y también puso a disposición el departamento internacional del instituto Robert Coch «para sumar con su cooperación, asesoría y apoyo técnico», indicó Presidencia.

Visita al Museo Malvinas y Educ.Ar



(Foto: Presidencia)


El presidente Alberto Fernández visitó este mediodía las instalaciones de los edificios del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y del portal educativo Educ.Ar, en la Ciudad de Buenos Aires, donde mil impresoras 3D fabrican hasta 7 mil máscaras protectoras por día para el personal de Salud y de las fuerzas de seguridad de todo el país, en el marco de la lucha contra el coronavirus COVID-19. 

La iniciativa, a cargo de los Ministerios de Educación y Cultura de la Nación, tiene como objetivo evitar la escasez de insumos y reducir los costos de adquisición durante la pandemia.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Educación, Nicolás Trotta.

También participaron el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban; el titular del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek; y la gerenta general del portal Educ.ar, Laura Marés.

Las impresoras producen entre 6 mil y 7 mil máscaras faciales por día.

El Presidente recorrió en primer lugar la instalación dispuesta en el Museo, donde 500 impresoras 3D producen máscaras protectoras para personal de Salud y de las fuerzas de seguridad. Luego, se trasladó hacia el edificio del portal educativo, donde también se ubicaron 500 impresoras con el mismo propósito.

El aporte de las mil impresoras estuvo a cargo del INET, mientras que Educ.ar realiza la impresión y la logística de los protectores faciales, que se distribuyen principalmente en organismos sanitarios. 

El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y el portal educativo Educ.Ar están ubicados en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) en el barrio porteño de Núñez.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace