Alberto Manguel fue honrado con el Premio Formentor a las Letras 2017

Se trata de uno de los más prestigiosos del mundo. Se convierte así en el segundo escritor argentino en recibirlo durante su gestión como director de la Biblioteca Nacional, ya que Borges lo obtuvo en 1961. Ricardo Piglia fue galardonado en 2015.

El escritor, ensayista y director de la Biblioteca Nacional de la Argentina, Alberto Manguel, fue galardonado este lunes en España con el Premio Formentor de las Letras, uno de los más importantes del mundo, que obtuvieran previamente solo dos argentinos: Jorge Luis Borges en 1961 –compartido con el dramaturgo irlandés Samuel Beckett— y Ricardo Piglia en 2015. Manguel se convierte así en el segundo escritor argentino en recibir el prestigioso premio durante su gestión como director de la Biblioteca Nacional. El anterior fue justamente Borges, quien se desempeñó en el cargo entre 1955 y 1973.

“Recibí la noticia con una gran alegría y agradecimiento; me siento honrado”, afirmó el ensayista y escritor. “Seguiré con el compromiso que he asumido, el de seguir defendiendo a la literatura como un instrumento para mejorar la vida de las sociedades”, continuó. De extensa trayectoria en el exterior, Manguel regresó a la Argentina en junio de 2016 al ser convocado por la actual gestión para asumir la dirección de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

El Premio Formentor apunta a reconocer el conjunto de la obra narrativa de aquellos escritores cuya trayectoria prolonga la gran tradición literaria europea, siendo su principal objetivo contribuir a consolidar y reconocer la posición de los autores que han sabido mantener su esencia literaria. El galardón, que consta de 50 mil euros, se entregará en septiembre dentro del marco de las Conversaciones Literarias de Formentor. En esta oportunidad el jurado estuvo formado por la hispanista Inger Enkvist, la escritora Lila Azam Zanganeh, el poeta Daniel Fernández, el antropólogo Francisco Jarauta y el escritor y periodista Basilio Baltasar.

El jurado consideró por unanimidad que la obra del titular de la Biblioteca Nacional “constituye una de las más lúcidas indagaciones en la historia orgánica de la biblioteca universal”. Entre las motivaciones de la distinción también destacaron que “en un momento como el actual en que la industria del entretenimiento y las nuevas tecnologías disipan la atención de los lectores y absorben el tiempo libre que se dedicaba a la educación sentimental y estética, la obra de un autor como Manguel supone una llamada de atención que no debemos descuidar”. Y remarcaron: “Gracias a la obra de Alberto Manguel, nuestro tiempo recuperará el respeto que el libro merece como artefacto inteligente: su uso cotidiano perfecciona las habilidades cognitivas y contribuye a la plenitud de una sociedad cultivada”.

Además de escritor, Manguel se ha desempeñado como traductor y editor y antes de retornar a la Argentina para asumir su cargo actual residió durante décadas en Estados Unidos, Francia y Canadá. Además de su prolífica carrera como autor y editor, Manguel ha sido profesor visitante en diversas universidades y brindó numerosas conferencias en instituciones culturales y centros docentes superiores. Entre su obra publicada, se encuentra: Una historia de la lectura (1997); Con Borges (2003); La biblioteca de noche (2004); Breve tratado de la pasión (2008); e Historia natural de la curiosidad, entre otras.

La gestión de Alberto Manguel al frente de la Biblioteca Nacional tuvo un comienzo incómodo, ya que el escritor asumió su cargo seis meses después de su designación, período que fue aprovechado por la dirección interina para despedir a casi trescientos empleados. Aunque finalmente buena parte de ellos fueron reincorporados en los meses siguientes, convirtiéndose en una de las habituales marchas atrás que caracterizan a la gestión Cambiemos, la actitud de Manguel fue ampliamente cuestionada desde distintos espacios del mundo de la cultura. De hecho un grupo de personas se manifestó silenciosamente en defensa del espacio de la Biblioteca Nacional durante el discurso con que el escritor marcó abrió la edición de 2016 de Feria del Libro de Buenos Aires. En ese momento Manguel continuó con su alocución ignorando a los manifestantes y a los aplausos de apoyo que surgieron entre la concurrencia.

La entrega del Premio Formentor de las Letras está prevista para el próximo mes de septiembre, en Mallorca.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

39 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

20 horas hace