Alberto lanza su «operativo clamor» y el cristinismo pide debatir la gestión

Por: Gimena Fuertes

Se reúne la Mesa Política del FdT. Massa todavía no confirmó si estará presente o mandará personeros. Las posiciones de las fuerzas más chicas del Frente y la estrategia "Wado 2023".

Las tribus de Frente de Todos se preparan para concurrir este jueves a la tradicional sede del PJ Nacional. Representantes de los distritos, sellos dentro del oficialismo, junto con sindicalistas y organizaciones sociales, llegarán este jueves a Mateu 130 y reclamarán su lugar en la mesa. No sólo concurrirá la dirigencia peronista en todas sus variantes, también confirmaron presencia desde el Frente Renovador y el Frente Patria Grande, los extremos ideológicos de la coalición, que, por lo pronto, parece tensarse cada vez más. También estarán presentes dos representantes del Partido Comunista. 

Días antes del tan reclamado encuentro, dirigentes cercanos al anfitrión, el presidente Alberto Fernández, difundieron la convocatoria al primero de los actos proselitistas en los que se pedirá por la postulación a su reelección. Este viernes comenzó a circular la convocatoria a una actividad electoral «albertista» que se realizará en la ciudad de Corrientes el 23 de febrero bajo el eslogan «A23», en referencia a la inicial del nombre de pila del presidente.

No está confirmada la presencia del presidente en este acto de lanzamiento. Según explicaron fuentes de ese espacio a Tiempo, el mandatario no va a concurrir a actos partidarios hasta que no defina si va a ser candidato. Sí adelantaron que será el primero de muchos eventos que se van a ir concretando en distintos puntos del país. «Cada vez va a ser más difícil parar a aquellos que se quieran sumar y armar», confiaron fuentes cercanas a los organizadores del acto en Corrientes, a cargo del diputado provincial Alejandro Karlen. «Es un acto de un referente del interior que va a trabajar para que Alberto sea reelecto», abundaron.

Hasta allí viajará Claudio Ferreño, el legislador porteño y presidente de ParTE, el partido fundado por Alberto Fernández. Por lo pronto, el martes pasado el presidente les dijo a los intendentes bonaerenses que fueron hasta Olivos que para su definición «todavía falta».

Por eso, al día siguiente de la cena en la residencia presidencial, el ministro Sergio Massa salió a primerear la comunicación del encuentro y aseguró que le pidió que Alberto se definiera «pronto». La dilación del presidente pone en suspenso el lanzamiento del resto de los precandidatos como Daniel Scioli y el propio Massa.

Por lo pronto, según pudo saber Tiempo, desde el Frente Renovador concurrirán cinco representantes que serán seleccionados por el ministro de Economía este fin de semana. Además, adelantaron que Massa recién definirá este martes «si hace falta que vaya el jueves» a la sede de la calle Mateu.

Del otro lado del arco frentetodista, la diputada Natalia Zaracho le confirmó a Tiempo que el Frente Patria Grande, que conduce Juan Grabois, y que cuenta con tres diputados nacionales, una bonaerense y una legisladora porteña, concurrirá este jueves a la sede del PJ. Dentro de la coalición están referenciados con la vicepresidenta Cristina Fernández y desde el año pasado comenzaron a acercarse al ministro del Interior Eduardo «Wado» de Pedro, con quien recorrieron distintas provincias. «Tenemos una alianza con Cristina. Si va Wado, lo vamos a acompañar. Si no va, no vemos otro candidato que sintetice a todo el FdT, por lo que se va a presentar Juan», sintentizó Zaracho.

Por lo pronto todavía no está definida la cantidad de participantes de la reunión, ni el temario. Tampoco la modalidad de «invitación», ya que algunos dirigentes esperan que se cursen convocatorias formales, mientras que otros dan cuenta que con un llamado basta. El encargado de la convocatoria es el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, un dirigente de bajo perfil público y que tiene diálogo con Wado de Pedro.

Alberto quiere que el jueves se hable sólo de estrategia electoral. Si bien en un primer momento desde el kirchnerismo insistieron en incorporar la discusión sobre la gestión, ahora retomaron la propuesta y llevarán a la mesa un tópico estrictamente electoral: el debate sobre la proscripción de Cristina y sus consecuencias políticas. De hecho ya lo reclamó esta semana el diputado Hugo Yasky. «La proscripción de Cristina tiene que ser central en la mesa política», demandó el titular de la CTA.

A todo esto todavía están definiendo quiénes serán los representantes del kirchernismo que concurrirán el jueves. Desde el despacho del ministro del Interior no confirman de manera oficial su presencia, aunque se descarta que Wado sí concurrirá ya que es secretario político del partido. Pero más allá del cargo institucional, el dirigente camporista es una de las referencias electorales dentro del FdT. En la militancia ya hay propaganda con la leyenda «Wado 2023» en distintos formatos.

A cuatro días de esta primera instancia que el presidente denominó como «mesa política», el encuentro se prevé masivo. «El objetivo es que sea amplio y participen todos los sectores», respondieron desde el albertismo ante la crítica que hicieron varios al sostener que el número creciente de participantes atentaba contra la posibilidad de llegar a alguna resolución. Sin la presencia de Cristina y con la duda sobre la participación de Massa, Alberto Fernández, que también preside el PJ, tendrá centralidad. A menos que el reclamo por la proscripción de la vicepresidenta se imponga.

Desde el cristinismo destacaron que hay «mucha expectativa sobre cuál va a ser la estrategia que propone Alberto al conjunto» del FdT.


«Además de lo electoral y las candidaturas creemos necesario discutir las políticas que se desarrollarán para conquistar a la mayoría que acompaña y acompañó a nuestro frente político».  «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

28 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

30 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

36 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

50 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace