Alberto habló con Xi Jinping y busca profundizar la relación estratégica con China

El presidente tuvo un diálogo telefónico con el mandatario del gigante asiático y fue invitado para una visita oficial cuando la pandemia lo permita.

El presidente Alberto Fernández mantuvo este martes una conversación telefónica con su par de la República Popular China, Xi Jinping, quien lo invitó a una visita de Estado en cuanto la pandemia por coronavirus lo permita.

«He dado instrucciones para tener una participación más activa dentro de la Celac para que la relación con China se profundice», adelantó además Fernández, luego del diálogo telefónico, según detalló un comunicado de Presidencia.

Fernández y Xi conversaron en vísperas del 71 aniversario de la fundación de la República Popular de China y, en el diálogo, ambos mandatarios coincidieron en profundizar la relación bilateral, dijeron los voceros.

Además de analizar el escenario mundial, ambos jefes de Estado compartieron sus miradas sobre la importancia de rescatar el multilateralismo y la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto en ese ámbito, informó Presidencia.

En la conversación, Fernández fue invitado por su par a realizar una visita de Estado a China, apenas las condiciones lo permitan «para sellar juntos una nueva etapa de la relación entre ambas Naciones».

En ese sentido, el presidente Xi expresó su «bienvenida a la delegación argentina a China para avanzar en la cooperación mutua».

Los mandatarios subrayaron el nivel alcanzado en la relación bilateral y coincidieron en imprimir un renovado dinamismo a la Asociación Estratégica Integral que existe entre ambas naciones.

La idea es avanzar en la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte con impacto decidido en el entramado socio productivo argentino.

«Queremos que más productos argentinos y con mayor valor agregado ingresen a China», subrayó Xi, según el comunicado.

En la ocasión, Fernández agradeció la renovación del SWAP entre los bancos centrales de ambas naciones, y señalo que «el acompañamiento financiero de China es muy importante para el desarrollo de los proyectos productivos en nuestro país».

Desde la Residencia de Olivos, el jefe de Estado transmitió a su homólogo chino su determinación de comenzar las negociaciones tendientes a la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, sobre la base de que dicha iniciativa conformará una plataforma más para nuevas obras y mejores condiciones para el desarrollo de proyectos necesarios para potenciar las capacidades productivas.

Asimismo, en ese marco, para ampliar la matriz exportadora, generar empleo de calidad para argentinas y argentinos y mejorar la calidad de vida de nuestra gente, impulsando oportunidades de aquellos más vulnerables.

«Argentina es un país con muchísimas oportunidades donde China puede ser un actor central», subrayó el presidente argentino y dio como ejemplos la obra pública, la energía, la vivienda y el transporte.

En tanto, el presidente chino solicitó al mandatario argentino la colaboración de Argentina para fortalecer la relación de China con América Latina y el Caribe y el Mercosur.

La conversación telefónica tuvo lugar desde la Residencia presidencial de Olivos, durante la cual estuvo acompañado por el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el canciller Felipe Solá, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Compartir

Entradas recientes

Ramos Padilla dictó una cautelar para impedir que García Mansilla intervenga en causas ante la Corte

La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…

30 mins hace

Las ventas de medicamentos en farmacias acumularon cuatro meses consecutivos de caídas

Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…

39 mins hace

Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia y pidió una discusión interna «sin agresiones»

El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…

40 mins hace

Insólito: el Gobierno repudió el voto del Senado contra los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo

En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…

59 mins hace

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…

1 hora hace

En la Rosada acusan a Villarruel de colaborar con la oposición para no posponer la sesión por los pliegos de Lijo y Mansilla

Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…

3 horas hace

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

3 horas hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

3 horas hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

3 horas hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

4 horas hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

4 horas hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

4 horas hace