Alberto habló con Xi Jinping y busca profundizar la relación estratégica con China

El presidente tuvo un diálogo telefónico con el mandatario del gigante asiático y fue invitado para una visita oficial cuando la pandemia lo permita.

El presidente Alberto Fernández mantuvo este martes una conversación telefónica con su par de la República Popular China, Xi Jinping, quien lo invitó a una visita de Estado en cuanto la pandemia por coronavirus lo permita.

«He dado instrucciones para tener una participación más activa dentro de la Celac para que la relación con China se profundice», adelantó además Fernández, luego del diálogo telefónico, según detalló un comunicado de Presidencia.

Fernández y Xi conversaron en vísperas del 71 aniversario de la fundación de la República Popular de China y, en el diálogo, ambos mandatarios coincidieron en profundizar la relación bilateral, dijeron los voceros.

Además de analizar el escenario mundial, ambos jefes de Estado compartieron sus miradas sobre la importancia de rescatar el multilateralismo y la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto en ese ámbito, informó Presidencia.

En la conversación, Fernández fue invitado por su par a realizar una visita de Estado a China, apenas las condiciones lo permitan «para sellar juntos una nueva etapa de la relación entre ambas Naciones».

En ese sentido, el presidente Xi expresó su «bienvenida a la delegación argentina a China para avanzar en la cooperación mutua».

Los mandatarios subrayaron el nivel alcanzado en la relación bilateral y coincidieron en imprimir un renovado dinamismo a la Asociación Estratégica Integral que existe entre ambas naciones.

La idea es avanzar en la concreción de proyectos de agua y saneamiento, vivienda, conectividad, energía renovable e infraestructura de transporte con impacto decidido en el entramado socio productivo argentino.

«Queremos que más productos argentinos y con mayor valor agregado ingresen a China», subrayó Xi, según el comunicado.

En la ocasión, Fernández agradeció la renovación del SWAP entre los bancos centrales de ambas naciones, y señalo que «el acompañamiento financiero de China es muy importante para el desarrollo de los proyectos productivos en nuestro país».

Desde la Residencia de Olivos, el jefe de Estado transmitió a su homólogo chino su determinación de comenzar las negociaciones tendientes a la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, sobre la base de que dicha iniciativa conformará una plataforma más para nuevas obras y mejores condiciones para el desarrollo de proyectos necesarios para potenciar las capacidades productivas.

Asimismo, en ese marco, para ampliar la matriz exportadora, generar empleo de calidad para argentinas y argentinos y mejorar la calidad de vida de nuestra gente, impulsando oportunidades de aquellos más vulnerables.

«Argentina es un país con muchísimas oportunidades donde China puede ser un actor central», subrayó el presidente argentino y dio como ejemplos la obra pública, la energía, la vivienda y el transporte.

En tanto, el presidente chino solicitó al mandatario argentino la colaboración de Argentina para fortalecer la relación de China con América Latina y el Caribe y el Mercosur.

La conversación telefónica tuvo lugar desde la Residencia presidencial de Olivos, durante la cual estuvo acompañado por el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el canciller Felipe Solá, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace