Alberto firmó un acta de compromiso federal con los gobernadores en Rosario

Por: Gimena Fuertes / Martín Piqué

El acto fue en la Facultad de Derecho de la capital santafesina. Luego, a las 18, se realizará el cierre de campaña formal junto a Cristina Fernández de Kirchner.

El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández encabezó este miércoles en la Facultad de Derecho de Rosario un acto donde se firmó el Acta de Compromiso Argentina Federal junto a gobernadores, gobernadores electos, candidatos y representantes de 19 provincias.

El acta compromiso tiene tres puntos clave que contempla la creación de una mesa de provincias en red, encender las economías regionales y el diseño de la agenda de desarrollo federal.



Luego, a las 18, será el cierre de campaña formal junto a su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner al pie del Monumento a la Bandera. Además estarán también los precandidatos a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Axel Kicillof y Verónica Magario, respectivamente; el primer candidato a diputado nacional por ese distrito y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, y una docena de gobernadores y legisladores nacionales y provinciales del justicialismo. Mañana, el candidato presidencial estará en Córdoba, finalizando la campaña para las PASO del domingo.

El documento que se acordó con los gobernadores tiene como «*objetivo» el compromiso de «construir un verdadero federalismo, donde las provincias sean motor de desarrollo del pais y donde cada ciudadano de la argentina tenga las mismas oportunidades independientemente del lugar donde nazca». Los tres puntos del Acta Compromiso, son los siguientes: 1) Crear la Mesa Provincias En Red. Se trata de generar una mesa de trabajo, con reuniones periódicas entre los gabinetes provinciales y nacionales. La construcción de consenso en el federalismo debe ser ascendente, por eso apostamos a descentralizar la gestión, generando reuniones en cada provincia. 2) Encender las Economías Regionales: generar las condiciones propicias para un modelo de producción y desarrollo que defienda en el trabajo argentino, en oposición del modelo financiero y especulativo que hoy lo esta destruyendo. 3) Diseñar la Agenda de Desarrollo Federal:
Apostar a la ciencia, a la tecnología y al conocimiento; ponerlos en marcha de la mano del desarrollo productivo de cada provincia. Promover una agenda de desarrollo federal de largo plazo, donde la innovación y la tecnología estén al servicio de generar valor agregado.

Las 19 provincias que lo firmaron, y sus gobernadores (o candidatos), son 1) Entre Ríos: Gustavo Bordet. 2) Chaco: Domingo Peppo. 3) Formosa: Gildo Insfrán. 4) Catamarca: Lucía Corpacci. 5) La Rioja: Sergio Casas. 6) Tucumán: Juan Manzur. 7) Chubut: Mariano Arcioni. 8) Santa Cruz: vicegobernador Pablo González. 9) Tierra del Fuego: gobernador electo Gustavo Melella; 10) Santiago del Estero: Gerardo Zamora. 11) La Pampa: Sergio Ziliotto. 12) San Juan: Sergio Uñac. 13) Buenos Aires: candidato Axel Kiciloff. 14) CABA: candidato Matías Lammens. 15) Mendoza: candidata Anabel Fernández. 16) Santa Fe: gobernador electo Omar Perotti. 17) San Luis: Alberto Rodriguez Saa. 18) Salta: candidato Sergio Leavy. 19) Misiones: Ricardo Wellbach (diputado Nacional).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace