Alberto Fernández y Rodríguez Larreta analizaron juntos la situación en CABA

El presidente invitó al alcalde para evaluar los primeros resultados de la cuarentena estricta, impuesta el último miércoles. No hubo representantes de la Provincia de Buenos Aires.

El presidente Alberto Fernández recibió este viernes en la quinta de Olivos al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la marcha de la nueva fase del aislamiento estricto por la pandemia de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires.

Según informaron fuentes oficiales porteñas a Télam, Fernández y Larreta estuvieron reunidos durante unos 40 minutos a solas y repasaron los «números de la primera semana» de la nueva etapa de la cuarentena, que la Ciudad comparte con el Conurbano bonaerense.

La fase de aislamiento estricto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue anunciada una semana atrás por el Presidente, el jefe de Gobierno y el mandatario provincial Axel Kicillof, y se extenderá hasta el próximo 17 de julio.

Para esta nueva etapa, la Capital Federal definió el cierre de los comercios «no esenciales», suspendió la actividad de práctica deportiva conocida como «runners», reforzó los controles de circulación de personas y aumentó los testeos en los barrios mediante el plan Detectar junto al Gobierno nacional.

Ese programa busca casos de Covid-19 y sus contactos estrechos en barrios de la Ciudad, al que se suman los testeos serológicos que se realizan semanalmente a trabajadores de la salud y de los geriátricos para identificar si tuvieron anticuerpos para la enfermedad, lo que permite anticipar posibles contagios.

Entre los números que abordaron el Presidente con el jefe de Gobierno porteño se incluyen los datos del informe diario de casos en el distrito, así como los niveles de movilidad en el transporte público que se detectaron desde las áreas de Transporte y Seguridad.

En la Ciudad, el lunes se registraron 961 nuevos casos de coronavirus, el martes 753, el miércoles 846 y ayer jueves 864.

En tanto, la Secretaría de Transporte de la Ciudad informó que circularon 300 mil personas menos en el transporte público desde el miércoles, cuando comenzó la nueva fase de aislamiento más en el AMBA, lo que significó una caída de casi 33%.

Hoy, los sensores en las principales avenidas porteñas registraron una baja del 6% en referencia al viernes pasado del flujo vehicular; mientras que en el subte hubo una caída del 26% de pasajeros respecto de la semana pasada y en el tren un descenso de 25%.

Los colectivos, que realizan el 80% de los viajes que se hacen en transporte público, trasladaron en los últimos días 1.472.000 pasajeros por día, una baja del 33% con respecto a la semana pasada.

El encuentro entre ambos mandatarios, en tanto, se dio pocas horas después que el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, manifestara alguna diferenciación respecto de las próximas medidas que podría tomar el distrito luego del 17 de julio.

«Veremos estos días como evoluciona el índice y si se ubica debajo de 1, que significa que cada día que pase, los casos nuevos van a ser menos que el día anterior, vamos a desandar estas medidas para volver a tener una mayor claridad y mas actividades», afirmó el funcionario.

Y sostuvo que «muchos están de acuerdo y otros no con la cuarentena, pero en ese acuerdo vamos a cumplir nuestra parte que es dar un golpe duro a la curva y a partir del 17 empezar a desandar estas medidas» si se logra reducir la contagiosidad, insistió.

En ese marco, un grupo de «runners», asesorados por el dirigente porteño y abogado Yamil Santoro, presentó un amparo, que incluye el pedido de una medida cautelar, para que se permita la realización de la práctica deportiva en los parques y plazas.

Según informaron fuentes oficiales porteñas a Télam, Fernández y Larreta estuvieron reunidos durante unos 40 minutos a solas y repasaron los «números de la primera semana» de la nueva etapa de la cuarentena, que la ciudad comparte con el conurbano bonaerense.

La fase de aislamiento estricto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue anunciada una semana atrás por el Presidente, el jefe de Gobierno y el mandatario provincial Axel Kicillof, y se extenderá hasta el próximo 17 de julio.

Para esta nueva etapa, la ciudad de Buenos Aires definió el cierre de los comercios «no esenciales», suspendió la actividad de práctica deportiva conocida como «runners», reforzó los controles de circulación de personas y aumentó los testeos en los barrios mediante el plan Detectar junto al Gobierno nacional.

Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

3 mins hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

16 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

18 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

43 mins hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

1 hora hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

2 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

19 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace