Alberto Fernández y Joe Biden acordaron trabajar en común por América Latina

El mandatario argentino dialogó durante 35 minutos con el presidente electo de Estados Unidos. Antes lo había hecho con su par brasileño Jair Bolsonaro.

El presidente Alberto Fernández mantuvo una conversación telefónica durante 35 minutos con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden. “Quiero tener una relación sólida con el continente,” sostuvo el norteamericano. Y el mandatario argentino aseveró: “Tenemos mucho por delante para hacer en la región. Este es el continente más desigual del mundo». La charla duró poco más de media hora. AF poco antes había mantenido una teleconferencia con el brasileño Jair Bolsonaro.

También podés leer: Alberto y Bolsonaro tuvieron su primera reunión virtual y compartieron un acto

Desde Casa de gobierno, se informó que el inicio de la conversación, el mandatario argentino felicitó al presidente electo por el resultado en las recientes elecciones y resaltó que su triunfo significa “una gran oportunidad de generar un mejor vínculo para que Estados Unidos se reencuentre con América Latina.” El presidente electo le manifestó al presidente argentino que “el continente tiene un gran potencial, con una democracia sólida, y tenemos una amplia agenda para trabajar desde Canadá hasta la Argentina”.

 “Quiero tener una relación sólida con el continente,” sostuvo Biden.

Para el Presidente Fernandez “están culminando años difíciles para américa latina. Queríamos que las cosas cambien y vemos en Ud. una alternativa¨.  Y manifestó que ¨con una relación sólida y madura defendiendo la seguridad y las democracias en el continente, tengo la seguridad de que vamos a hacer muchas cosas juntos.¨

En otro trayecto de la llamada, el presidente argentino puso de relieve su vínculo con el Papa, con quien comparte su amistad. Así le transmitió el agradecimiento que tiene con el Papa Francisco, quien viene ayudándole desde que asumió Fernández a la presidencia y sobre todo en su apoyo en las negociaciones con el FMI.

Biden a su vez, sostuvo que tiene valores compartidos con el Papa y cómo el catolicismo, el cambio climático, la lucha contra la probreza y los refugiados, y sostuvo que siente una gran admiración por él. Le conto su experiencia junto a Francisco cuando, como “el católico en el gabinete” fue él quien guió al sumo pontífice en su visita a Estados Unidos y que el jefe de la iglesia fue de gran apoyo cuando transcurrió una desgracia en su familia.

Ademas, Biden subrayó que es sumamente importante y crítica la situación económica de América Latina, y que hay que ayudar al continente en su recuperación económica. Ya cerca del final, Fernández sostuvo que “tenemos mucho por delante para hacer en la región. Este es el continente más desigual del mundo, hay que desarrollarlo económicamente y equilibrarlo socialmente “.

“Quiero trabajar junto a Usted para ordenar a América Latina y creo que con el papa como socio, definitivamente, nos va a ir muy bien”, destacó el presidente argentino y el electo estadounidense expresó su deseo de trabajar en conjunto: “Ustedes tienen un país con una gran cantidad de recursos humanos y naturales, con una predominante descendencia europea. Eso va a ayudar a tener un futuro exitoso”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace