Como parte de un recorrido federal que comenzó el 21 de mayo, y con acento en la reactivación económica pospandemia, el presidente se reunió con los gobernadores de esas provincias.
“La Argentina no nació el día que yo llegué al gobierno, ni va a morir cuando me vaya. Tenemos que construir la Argentina entre todos y todas, y que no sea patrimonio de unos u otros, que sea de los argentinos”, sostuvo el Presidente durante una conferencia de prensa que ofreció junto al gobernador Omar Gutiérrez en el Centro de Convenciones Arrayanes de Villa La Angostura.
Fernández, en su empeño por sellar la “grieta”, destacó la oportunidad de los argentinos para “construir otro país, de construirlo de otro modo, no con la lógica que la Argentina tiene desde tiempo inmemorial, sino construirla entre todos y todas, que la Argentina sea de los argentinos”.
Acompañado por ministros y funcionarios, Fernández compartió con los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa) y Omar Gutiérrez (Neuquén) recorridas y visitas a obras que se están desarrollando en esas provincias, con el aporte del Ministerio de Obras Públicas, que conduce Gabriel Katopodis, un día después de haber anunciado las regulaciones para la nueva etapa de aislamiento obligatorio para los distritos con circulación comunitaria de la Covid-19.
Su primera escala fue en la ciudad de Santa Rosa, donde realizó una primera ronda de prensa en la que hizo hincapié en la desigualdad social: «La política tiene un contenido ético central y no hay nada menos ético que hacerse el distraído frente a la desigualdad que uno observa». Este será el objetivo indicó que retomará “cuando todo esto pase». Luego partió hacia la ciudad neuquina de Villa La Angostura, en el marco de la agenda federal que desarrolla desde el mes pasado, con el foco puesto en la reactivación económica pospandemia.
La visita a La Pampa y Neuquén son parte de un recorrido por las provincias que comenzó el 21 de mayo y que ya lo llevó a Santiago del Estero, Tucumán, Misiones y Formosa y que continuó el viernes. En La Pampa, firmó convenios con el gobernador Ziliotto por más de 2.020 millones de pesos para obras y viviendas, Fernández se mostró convencido que «después de la pandemia Argentina comenzará con un nivel de producción muy alto y la economía se va a recuperar».
En ese sentido, ratificó que su gobierno seguirá «auxiliando a todas las pymes para que no se produzca desempleo» y destacó que en medio de la actual emergencia sanitaria, el Estado nacional asistió a 250 mil pymes y a 141 grandes empresas».
Durante la conferencia que compartió con el gobernador Ziliotto, Alberto Fernández adelantó que el gobierno «está revisando el cuadro tarifario de los servicios públicos» de cara al segundo semestre del año, tema en el que, sostuvo, ya está trabajando el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Ya en la turística de ciudad de Villa La Angostura, Fernández pronosticó que si se resuelve el pago de la deuda a los bonistas externos «el despegue de la economía argentina va a ser magnífico» y apuntó al desarrollo de Vaca Muerta porque «ocupa un rol central» debido a su impronta exportadora.
Hasta el sábado al mediodía el presidente permanecerá en Villa la Angostura.
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…