Alberto Fernández viaja a China para participar del III Foro de la Franja y la Ruta

El presidente mantendrá una reunión Dilma Rousseff, titular del Banco de los Brics.

El presidente Alberto Fernández viajará esta noche hacia la República Popular China, donde mantendrá una reunión con la exjefa de Estado de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff, en Shanghái, y luego se trasladará a Beijing, donde participará del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, por invitación del jefe de Estado de la nación asiática, Xi Jinping, informaron fuentes oficiales.

En el último viaje oficial de su mandato, el Presidente saldrá esta medianoche acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, según lo confirmado oficialmente hasta el momento, aunque podrían sumarse otros funcionarios en las próximas horas.

El Presidente llegará el sábado a Shanghái, donde se reunirá con Rousseff y cumplirá otras actividades, y el martes 17 tiene previsto trasladarse a la capital de China para participar de la cumbre de mandatarios que se extenderá hasta el día siguiente, según confirmaron fuentes oficiales.

El Foro tendrá el lema «Cooperación de la Franja y la Ruta de Alta Calidad: Juntos por el desarrollo y la Prosperidad Comunes».

En ese contexto se celebrarán deliberaciones sobre cuestiones como «Conectividad en una economía Global Abierta»; «Ruta de la Seda Verde por la armonía con la naturaleza» y «Economía Digital como una nueva fuente de crecimiento».

Se estima que la Cumbre cuente con la presencia de diferentes jefes de Estado y autoridades de más de 110 países.

Desde 2022, la Argentina es parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China, un compromiso al cual el país adhirió tras una visita que Fernández realizó a la nación asiática en febrero de ese año.

Como parte de esos acuerdos, y con el propósito de implementar su participación dentro de esta plataforma de cooperación, Argentina y China acordaron en junio de 2023 un Plan de Cooperación que «permitirá el financiamiento chino de nuevas obras de infraestructura» en el país sudamericano», según indicaron voceros oficiales.

La Franja y la Ruta es un proyecto económico de China que invoca la antigua Ruta de la Seda y que busca potenciar los vínculos con el resto del mundo.

Para ello se impulsa la creación de dos grandes vías comerciales; una marítima y otra terrestre, que unirán al país asiático con Europa, África y América Latina.

La visita de Fernández será además una oportunidad de reafirmar el apoyo de China al reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas que sostiene Argentina sobre los territorios del Atlántico Sur que Gran Bretaña usurpa desde 1833.

Argentina también reafirmará su adhesión al principio de «una sola China», que reivindica el Gobierno de Beijing, y profundizará las relaciones diplomáticas que se establecieron hace medio siglo entre ambos países.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace