Alberto Fernández valoró el apoyo parlamentario en Diputados al acuerdo con el FMI

El Presidente participó de la recepción que ofreció su par de Chile, Gabriel Boric Font, en el Palacio de Cerro Castillo.

El presidente Alberto Fernández participó este mediodía, en la ciudad de Viña del Mar, de una recepción que ofreció su par de Chile, Gabriel Boric Font, a los jefes de Estado y de Gobierno en el Palacio presidencial de Cerro Castillo, con motivo de la ceremonia de asunción, lugar en el cual se tomó la foto de familia.

El jefe de Estado argentino fue recibido en la residencia por el mandatario chileno e Irina Karamanos, junto a la flamante ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.

Una vez concluido el almuerzo, en el patio principal de la residencia presidencial, se realizó la foto de familia con los y las representantes de los gobiernos presentes.

«Quiero dar las gracias a todos los diputados que votaron acompañándonos con responsabilidad. Les pido reflexión a los que se abstuvieron; por ahí tienen dudas y podemos aclararlas. Tengo la tranquilidad de que hemos hecho el mejor acuerdo posible», declaró el jefe de Estado.

Desde Chile, adonde viajó para asistir a la asunción del flamante presidente de ese país, Gabriel Boric, Fernández valoró el respaldo de los diputados nacionales al acuerdo para reestructurar los pagos al FMI de la deuda contraída por la gestión de Macri y expresó la disposición del Gobierno de «aclarar» las dudas de los legisladores que optaron por abstenerse de votar.

Esta madrugada, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que avala el acuerdo con el FMI para la reestructuración de la deuda tomada en el 2018, luego de algo más de 13 horas de debate, que finalizó con el voto positivo de 202 legisladores, 37 negativos y 13 abstenciones.

Se trató, así, de la primera vez que un acuerdo entre Argentina y el organismo de crédito internacional es debatido en el Congreso Nacional.

«Hemos dado un paso importante para resolver un problema muy grave que tiene Argentina y que, lamentablemente, va a tener durante muchos años», declaró hoy a Télam en Chile el Presidente.

En diálogo con esta agencia, Fernández insistió con que se trata de un «momento difícil para la Argentina» y afirmó: «Tenemos que resolverlo».

Además, evaluó que alcanzar un acuerdo con el FMI era una «decisión que había que tomar» y reiteró que a nadie «hace feliz tener una deuda con el Fondo».

El jefe de Estado, también, manifestó su anhelo de que se repita el apoyo al acuerdo en el Senado: «Que nos acompañen también», concluyó.

De igual manera, el canciller Santiago Cafiero definió el respaldo parlamentario alcanzado como «un primer paso para consolidar la certidumbre» de la economía.

También en declaraciones a Télam desde Chile, Cafiero analizó que en el país todavía «falta mucho por hacer», pero -remarcó- «estamos seguros de que este es el camino adecuado» y destacó que en el 2021 la economía argentina creció «10 puntos» y mejoró sus «niveles de empleo».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 horas hace