Cruzó a la titular de la entidad, que dijo que el estatuto se lo impide, y respaldó el reclamo de Cristina. “Si fueron capaces de financiar la fuga de divisas, podrían tener en cuenta este pedido”, dijo el presidente.
“Creo que el Fondo ha faltado a las obligaciones que fijaba su estatuto cuando estaba prestando dinero de manera compulsiva a un país que no podía devolver ese crédito de ningún modo. Todos sabían que lo hacía para financiar la fuga de divisas y tratar de contener un valor del dólar incontrolable. Si fueron capaces de eso, podrían reflexionar y tener en cuenta este otro”, opinó Fernández en una entrevista concedida al programa Secreto de Sumario, por Radio 10.
El mandatario respaldó de esa manera lo que había dicho Cristina hace unos días en su visita a Cuba. “Ahora dicen que el estatuto del Fondo prohíbe hacer quitas (de capital), pero también prohíbe que den préstamos para fugar dinero. El deudor va a respetar las normas si el acreedor también las respeta. Por lo menos, debería establecer una quita sustancial porque se hizo un préstamo por afuera de la historia del FMI, comprometiendo el 60% de su capacidad prestable del FMI y violando las obligaciones del estatuto”, había dicho la ex presidenta.
“Lo que dice Cristina es un análisis racional absolutamente válido. Cuando yo era candidato y recibí al FMI, emití un comunicado diciendo cómo habían faltado a sus obligaciones financiando la fuga de divisas, algo que está prohibido por su estatuto. Después están las normas del Fondo, sus intereses y eso ya me excede”, dijo Fernández.
El reclamo se basa en que la mayoría de los U$S 44 mil millones que el organismo le prestó al gobierno de Mauricio Macri entre junio de 2018 y agosto de 2019 salieron del sistema financiero. De hecho, el Banco Central cuenta ahora con menos reservas internacionales de las que tenía antes de que llegara la ayuda financiera, sin que la deuda se haya reducido de manera significativa. Pese a lo que dispone el artículo VI de su convenio constitutivo, el organismo omitió las denuncias y siguió girando dinero que engrosó la deuda pública.
Claro que el rechazo del Fondo a una quita es inflexible. Georgieva lo repitió este domingo en una entrevista difundida por la cadena Bloomberg. «Entendemos la necesidad de analizar cuidadosamente la carga de la deuda. Es el trabajo del gobierno, no del FMI. Nuestra formulación legal es tal que no podemos tomar medidas que puedan ser posibles para otros sin esta gran responsabilidad global», señaló.
Lo curioso es que, de acuerdo a los rumores, la entidad aceptó que una propuesta similar sea formulada a los bonistas privados. Se estima que el gobierno propondrá una reducción de entre 15% y 20% en el capital a los acreedores, aunque difícilmente estos accedan en el marco de una relación que quedó dañada luego de que Economía postergara de manera unilateral hasta septiembre una obligación por $ 95 mil millones que vencía la semana pasada. Con relación al Fondo, se dice que la negociación que encabeza el ministro Martín Guzmán está enfocada en lograr una postergación de los pagos por tres o cuatro años.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…