El presidente encabezó un acto en los jardines de la Residencia de Olivos para celebrar la reciente promulgación de la Ley 27.621 para la implementación de la Educación Ambiental Integral en todo el país.
Fernández dijo ser hijo «de otro siglo, con dos X y un tango» en el que «se descuidó mucho al ambiente» en beneficio de un determinado modelo de «desarrollo» productivo, pero afirmó que -al mismo tiempo- se «da cuenta» de la necesidad de acciones concretas en el presente para revertir el daño producido al planeta. «La tierra que cultivamos, el aire que respiramos, el agua que disfrutamos, todo fue pasando a un segundo plano en procura de un desarrollo entre comillas que hacía menos vivible el planeta», aseguró.
Fue allí que marcó la necesidad urgente de ofrecer soluciones a este tema: «Pareciera ser que el problema ambiental es una demanda del futuro y nos fijamos objetivos de acá a 10 años, pero el problema ambiental es un problema del presente, no del futuro».
Por ello, estimó que la nueva norma -que impone contenidos mínimos para todos los niveles de la educación formal, informal y no formal- propone un «cambio de paradigma para entender el desarrollo de otro modo».
https://twitter.com/CasaRosada/status/1401944020725735425?ref_src=twsrc%5EtfwFernández explicó que, desde ahora, se impone «en cabeza del Estado, de los que educan y de todos los actores involucrados, la obligación de educar a los chicos de que todo esto (referido al ambiente) tiene un valor superior».
«Estamos en un paso muy importante para el presente», resaltó el jefe de Estado. Alberto Fernández estuvo acompañado por los ministros de Educación y de Ambiente, Nicolás Trotta y Juan Cabandié, respectivamente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…