El presidente se refirió a la disputa que mantiene con la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.
De esta forma, el mandatario hizo referencia a la disputa que la Nación mantiene con el distrito conducido por Horacio Rodríguez Larreta, de Juntos por el Cambio, por el porcentaje de la masa de coparticipación, luego de la cautelar favorable a los intereses de la gestión porteña dictada por la Corte Suprema de Justicia.
«Soy el Presidente de la democracia que nació en la Ciudad de Buenos Aires, y soy el más federal de los porteños y el más preocupado por el interior de mi patria. Me peleo mucho con mi ciudad para que entienda que debe dejar de lado su opulencia y ser parte de una mejor distribución de la riqueza en toda la Argentina», remarcó el jefe de Estado.
Además, insistió en la necesidad de brindar igualdad de oportunidades a todos los argentinos y pidió «no bajar los brazos» porque el país «va a volver a crecer» en 2023.
Junto al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el jefe de Estado entregó 597 viviendas en Misiones, lo que elevó a 10.188 el total de soluciones habitacionales en la provincia, con una inversión total de 81.646 millones de pesos.
Durante el acto, Fernández volvió a subrayar la potencia igualadora de la entrega de viviendas para que los argentinos no terminen encontrando «frustración» mientras buscan «dónde encontrar la felicidad en las ciudades del centro del país».
«Mi generación tenía la utopía de la democracia, esa utopía la hicimos realidad. La democracia, sin embargo, no resolvió los problemas, no logró hacer esa Argentina igualitaria de la que hablo. Y tal vez la utopía que esta generación tiene que tener es llevar la igualdad a cada rincón del país», agregó.
Aunque sin explayarse, el mandatario aludió al diferendo que la Nación mantiene con la ciudad de Buenos Aires por los fondos de coparticipación y al pedido de juicio político que impulsa contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Por otra parte, reiteró que el Estado tiene un rol indelegable en la construcción de viviendas y señaló que mientras su Gobierno lleva más de 10 mil soluciones habitacionales entregadas en Misiones, durante los cuatro años de administración macrista se entregaron solo 400 casas.
«En alguna de estas casas está la 76 mil (entregada por el Gobierno nacional). A fin de enero serán 80 mil y a fines de marzo serán 100 mil viviendas. La mayor parte está en el interior de la patria», dijo y cerró: «Les pido que no bajen los brazos porque estamos remontando. Argentina este año va a volver a crecer, el trabajo se está multiplicando».
De esa forma, el Presidente adjudicó las viviendas en el marco del programa Casa Propia en el barrio Itaembé Guazú, que requirieron una inversión del Gobierno Nacional de 3.810.222.201 pesos.
Se entregaron 407 viviendas en el marco del programa Reconstruir; 620 del Procrear I; 1868 del Plan Nacional de Vivienda; 672 del FONAVI y 328 créditos Casa Propia Construcción.
Esto representa 3895 soluciones habitacionales entregadas y una inversión de 35.611.852.393 pesos.
Además, se encuentran en ejecución 2.463 viviendas Casa Propia; 173 Reconstruir; 23 Habitar Comunidad; 30 Cáritas; 2.060 FONAVI; 24 DDU Procrear I, 923 créditos hipotecarios y Casa Propia, además de las obras en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), alcanzando un total de 5696 soluciones habitacionales en ejecución y una inversión de 42.224.158.734 pesos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…