Alberto Fernández, sobre el rumbo del Gobierno: «Estamos convencidos de lo que estamos haciendo»

El presidente inauguró una planta depuradora de agua junto a Katopodis y Malena Galmarini. "Nadie nos hace ceder", aseguró.

El presidente Alberto Fernández dijo este martes que «Argentina debe seguir creciendo» y afirmó que, a pesar de ser un país «golpeado» por «la pandemia, la deuda, la guerra» y por «los disparates que escriben los medios», el Gobierno está «convencido» de lo que está haciendo.

«Nos han golpeado la pandemia, la deuda, la guerra y nos golpean todos los días los disparates que escriben en los medios», dijo este mediodía el jefe de Estado al encabezar un acto en el partido bonaerense de Hurlingham, pero remarcó: «Nadie nos hace ceder, estamos muy convencidos de lo que estamos haciendo».

Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la presidenta de AySA, Malena Galmarini; y el intendente local y exministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el mandatario inauguró un nuevo módulo de una planta depuradora y realizó un discurso centrado en la importancia del Estado en la obra pública, la creación de empleo y el estímulo económico.

Foto: Presidencia

«En esta Argentina que viene de pasar esos cuatro años (del Gobierno de Cambiemos), que nos dejaron endeudada, que vivió la pandemia, que como todo el mundo soporta esta guerra tan nociva, la verdad, tenemos mucha fuerza, mucha garra para salir adelante», dijo y contó: «Esta mañana hablábamos con Sergio (Massa) y le decía: no debemos parar el crecimiento, tenemos que ver cómo ordenamos las cuentas públicas, pero no paremos el crecimiento».

En ese mismo sentido, y luego de elogiar el trabajo de Katopodis y de Galmarini, dijo que «en la historia de la Argentina no hubo 5.000 obras en ejecución como en este momento» y recordó que en cada uno de esos lugares hay «puestos de trabajo que se crean».

En esa línea, recordó que cuando asumió el Gobierno el 70 por ciento de obras estaban «paradas» y había «40 mil millones de pesos de deuda».

Y añadió que el gremio de la construcción tenía 220 mil trabajadores activos en 2019 y los ha multiplicado por dos.

Siguiendo con los ejemplos, el mandatario señaló que el gremio de gastronómicos «recuperó los trabajadores de antes de la pandemia y los aumentó en 70 mil».

Foto: Presidencia

Fernández, que ayer anunció el pago de un bono en dos cuotas para sectores vulnerables, dedicó un párrafo para elogiar al exministro Zabaleta y, en referencia a los «compañeros» de la economía popular, dijo: «Todos los días trabajamos para que ellos sigan trabajando pero que, en lo posible entren en la economía formal y tengan los derechos».

Galmarini, por su parte, señaló que el módulo este martes inaugurado formaba parte de más de 100 obras de saneamiento que «estaban paradas» cuándo asumió frente a la empresa.

«Gracias a la vocación política del Gobierno de Alberto y Cristina, esa situación de desfinanciamiento descomunal en el sector de aguas y cloacas, dejó de ser así y pasó a ser uno de los que más financiamiento tiene», subrayó la funcionaria.

A su turno, Zabaleta dijo que la administración ejercida por el Frente de Todos (FdT) «vino a invertir en políticas públicas y sociales».

«Este es un Gobierno que, a pesar de las dificultades, no le sacó ni un derecho a los argentinos», agregó el exministro de Desarrollo Social.

La Planta Depuradora Hurlingham se puso en funcionamiento con un módulo nuevo de lodos activados de mediana carga, con un caudal nominal de 0,9 m³/s.

Actualmente, recibe residuos cloacales de 150.000 personas de la región, que tras la inauguración del nuevo módulo aumentará a 450.000.

La iniciativa beneficia a los partidos de Hurlingham, Ituzaingó, Morón, San Martín y Tres de Febrero.

El tratamiento de los líquidos pasará por una cámara de carga, desarenación, decantación primaria y una etapa biológica (tanques de aireación y clarificadores), se informó oficialmente.

Desde allí, son vertidos en el Arroyo Morón que desemboca en el Río Reconquista.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace