Compartieron un encuentro con referentes nacionales y provinciales del Frente Renovador. “No pretendo cambiarlos y les agradezco que trabajen en conjunto para logran un nuevo gobierno", expresó el candidato a presidente.
La participación del candidato presidencial en el plenario de la fuerza política de Massa mostró en las pantallas LED toda la simbología del Frente de Todos. Por los monitores se veía permanentemente el logo con el sol y las letras en azul. El massismo se integró al polo opositor y colocó muchos nombres en las listas, en una proporción que los analistas políticos calificaron como significativa. En el encuentro, sentados en torno a una mesa con forma rectangular, participaron hombres y mujeres alineados con el sector de Massa y que lo han seguido en la determinación de formar parte del Frente de Todos. Allí estaban Raúl Pérez, Cecilia Moreau, Carla Pitiot, Carlos Selva, Mirtha Tundis, José Ignacio “Vasco” De Mendiguren, Diego Bossio, Mirtha Tundis, entre otros.
El mensaje central que Fernández les transmitió a los massistas fue que ellos podrán y seguirán formando parte de la gran alianza opositora y que no por eso deben resignar su identidad y asimilarse al kirchnerismo: “No pretendo cambiarlos y les agradezco que trabajen en conjunto para logran un nuevo gobierno». Massa se mostró muy contento y también, al momento de su intervención, dejó en claro que el Frente Renovador no renunciará a su impronta política aunque forme parte de un conglomerado mucho más amplio, y por eso mismo heterogéneo. Al final del acto, en el que también estuvieron los legisladores provinciales Juan Manuel Cheppi, Rocío Giaccone, José Ottavis, Jorge D’Onofio, entre otros Fernández se sacó fotos con todos ellos.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…