Alberto Fernández se reunió con el enviado de la Casa Blanca

El presidente mantuvo una reunión de trabajo con Christopher Dodd, asignado por Biden a las Américas. Las coincidencias y las definiciones

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles en el Palacio San Martín con el asesor presidencial especial para las Américas de ese país, Christopher Dodd, donde destacó el «amplio vínculo que caracteriza a la relación bilateral y el diálogo franco y permanente» que existe entre los gobiernos de la Argentina y Estados Unidos, según se informó de manera oficial.

La reunión, luego de la cumbre de presidentes y jefes de gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada el martes, tuvo el objetivo de profundizar y ampliar los vínculos que unen a ambos países, en el marco de los 200 años del establecimiento de la relación bilateral que se cumplen en 2023, señaló la información.

Fernández valoró la participación del asesor presidencial estadounidense en la cita de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac y subrayó el objetivo de reforzar al organismo regional «como un ámbito multilateral para el diálogo interamericano y global».

Asimismo, señaló que ese diálogo debe transcurrir «con base en la solidaridad, la cooperación y la solución pacífica de los conflictos», con eje en los pilares de este espacio: la región como zona de paz y la unidad en la diversidad, indicó la información.

Además, destacó el «amplio vínculo que caracteriza a la relación bilateral y el diálogo franco y permanente» que existe entre los dos gobiernos en asuntos diversos, tales como la consolidación de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos y de género, la seguridad alimentaria y la protección de la salud, el cambio climático, el uso de la energía nuclear con fines pacíficos y la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, entre otros.

El jefe de Estado calificó a Estados Unidos como «un socio fundamental» y resaltó la importancia de continuar el trabajo conjunto para potenciar las oportunidades de inversión en el país y las exportaciones argentinas.

En ese sentido, el Presidente afirmó que, ante las consecuencias provocadas por la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania, la Argentina «se presenta como un socio confiable capaz de abastecer a los consumidores estadounidenses y de contribuir a la seguridad alimentaria y energética global».

Participaron también del encuentro el canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.

Por parte de los Estados Unidos asistieron el jefe de Gabinete del Consejero Presidencial, Marcos Christian Mandojana; el director de Asuntos del Hemisferio Occidental, James Escobar; y el embajador en Argentina, Mark Stanley.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace