Los mandatarios charlaron sobre la relación Mercosur e Israel y abordaron los casos AMIA y Nisman.
Netanyahu “felicitó” a Fernández por mantener a Hezbollah en la lista de organizaciones terroristas y por su “lucha en pos de la verdad en el esclarecimiento” de la voladura a la AMIA, y el mandatario argentino expresó su “compromiso inalterable” con este último tema.
“Nuestro compromiso por saber la verdad sobre lo que pasó en la AMIA es absoluto. Fue nuestro compromiso y es nuestro compromiso. Necesitamos saber qué fue lo que pasó, por la memoria de todos los que murieron ahí y en la Embajada de Israel. Ese compromiso es inalterable”, puntualizó Fernández.
El presidente argentino y Netanyahu hicieron una breve declaración ante la prensa, acompañados de sus respectivas parejas, Fabiola Yáñez y Sara Netanyahu, y sin preguntas de los periodistas, antes de compartir un desayuno. El líder israelí destacó: “Sé que es la primera visita, la primera de muchas. No tenemos dudas que podemos fortalecer la amistad y aprovechar las oportunidades que se nos abren en materia de ciencia, tecnología y otros ámbitos”. Reveló además que existen avances para lograr vuelos más directos entre Argentina e Israel, y agradeció la actitud argentina de haber servido de refugio a muchos judíos que debieron huir del Holocausto.
La noche del jueves Alberto F. posteó varios tuits donde hizo su única mención a la situación Palestina, que es la de la ONU: «Dejo esta hermosa tierra con un sueño: verla en paz con sus vecinos y especialmente con el pueblo palestino. Nuestro país reconoce, por convicción y por respeto a las decisiones de Naciones Unidas, la existencia de los dos Estados y siempre propició la convivencia pacífica».
Fernández, a su turno, destacó la “importancia” de la comunidad judía en Argentina, volvió a recodar a las víctimas del Holocausto, “esa tragedia que sufrió el pueblo judío pero dolió a todos” y mencionó “la propia tragedia de los argentinos, con una dictadura que se llevó a 30 mil personas, con torturas, exilios y persecuciones”.
Antes de verse con Netanyahu, Fernández estuvo en la residencia oficial con su el presidente de Israel, Reuven Rivlin, en ese país rige sistema de gobierno parlamentario, donde conviven un primer ministro y un presidente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…