El presidente cuestionó "la falta de perspectiva de género en el poder judicial".
El Presidente compartió hoy en su cuenta de Twitter el encuentro que mantuvo ayer en la residencia oficial de Chapadmalal con los padres de Lucía Pérez, la joven asesinada en 2016 en la ciudad de Mar del Plata, a diez días de que se conozca la sentencia del segundo juicio a los dos acusados de haber abusado de ella y haberla asesinado el 8 de octubre de ese año.
«Debemos exigir la búsqueda de justicia por el femicidio de Lucía Pérez. Sus madre, Marta Montero, y su padre, Guillermo Peréz, cuentan con mi compromiso y acompañamiento absoluto en su lucha, que mantiene vivo el reclamo de justicia», publicó hoy el Presidente.
Fernández contó que «durante el encuentro que mantuvimos, les expresé que cuentan con la fuerza y la presencia del Poder Ejecutivo en este nuevo juicio que han tenido que atravesar, luego de la escandalosa absolución de los imputados en 2018».
Como parte de un hilo de mensajes, el mandatario publicó además otra foto en la cual se exhibe junto a los padres de la víctima y los tres sostienen remeras que tienen estampadas la cara de la joven junto a la leyenda: «Lucía por vos juramos vencer».
«El caso de Lucía es paradigmático de la falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial. No vamos a permitir la impunidad en nombre de ninguna de las pibas que nos faltan», subrayó Fernández.
Y concluyó: «Nuestro compromiso y trabajo cotidiano es por una sociedad libre de violencias por motivos de género. Seamos claros, en su máxima expresión, el machismo mata».
Tras el encuentro de ayer, la madre de la menor, Marta Montero, aseguró que fue «una charla muy amena y también comprometida», una «reunión muy linda y muy productiva».
En declaraciones a Télam, Montero dijo que el Presidente es «una gran persona y fue una charla de padre a padres, solo que a estos padres les han matado una hija».
«Se comprometió a acompañarnos y estar, y para nosotros, una familia que le han matado una hija, es muy importante. Porque para enfrentar a estas mafias, porque eso es lo que son, es importante que también el Estado esté», aseguró la madre de la menor.
La reunión de ayer se produjo a diez días de que el Tribunal Oral en lo Criminal 2 marplatense dé a conocer la sentencia en el juicio a Matías Farías (29) y Juan Pablo Offidani (47).
Ambos están imputados del delito de «abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida, por el suministro de estupefacientes y en el marco de un contexto de violencia de género, en concurso ideal con femicidio».
En el caso de Farías, tanto la fiscalía como las abogadas que representan a la familia de Lucía consideraron que actuó en calidad de autor, y pidieron que fuera condenado a prisión perpetua.
En cuanto a Offidani, el fiscal del juicio, Leandro Arévalo, pidió en su alegato que sea condenado a 20 años de cárcel en calidad de «partícipe secundario», mientras que la acusación particular entendió que su participación fue «necesaria», y por lo tanto debe recibir la misa pena de perpetua.
Por su parte, las defensas de ambos acusados señalaron en sus alegatos que no existió el delito y pidieron que fueran absueltos.
Este segundo juicio por el caso se puso en marcha el último 7 de febrero y en tres semanas brindaron declaración 29 testigos, entre ellos los padres de Lucía, y algunas amigas.
Tras el cierre de los alegatos de las partes y las últimas palabras de los acusados, el tribunal, integrado por los jueces Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz, comunicó que dará a conocer el veredicto el próximo viernes 17 de marzo, desde las 12, en el sexto piso de los tribunales marplatenses.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…