Alberto Fernández: «Promover el deporte como forma de vida es un tema que al Estado le preocupa»

El presidente entregó la banadera nacional a los abanderados de la delegación argentina de los Juegos Odesur.

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves el acto de entrega de la bandera nacional que portarán los atletas argentinos en los Juegos Odesur y sostuvo que «promover el deporte como forma de vida y de desarrollo social es un tema que al Estado le preocupa y del que no puede ser prescindente».

Acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, el jefe de Estado entregó la enseña patria a los abanderados de la delegación nacional, la jugadora de hockey Rocío Sánchez Moccia y el palista Agustín Vernice.

Los juegos Odesur se celebrarán desde el sábado 1 hasta el 15 de octubre, en Asunción, y Argentina participará con una delegación de 592 atletas argentinos en 36 deportes.

«Para nosotros, el deporte es muy importante. Es una de las mejores formas que tiene una sociedad de formar a sus ciudadanos, de interiorizar reglas de conducta, normas de cultura. Nos preocupó eso siempre, que el deporte amateur y de alto rendimiento tenga el apoyo que necesitan para seguir creciendo», dijo el Presidente.

El acto se realizó desde una de las pistas del Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard), predio ubicado en el barrio porteño de Nuñez donde se llevan adelante diversas iniciativas para mejorar sus instalaciones.

«Son obras que el Estado tiene que hacer para hacer más fácil la práctica de deportes que además no son profesionales, que son amateurs y en los que se deja mucho esfuerzo», comentó el mandatario.

En ese sentido, dijo que el presupuesto destinado al área creció «en forma exponencial» desde que asumió la Presidencia y afirmó que se están invirtiendo 700 millones de pesos en el Cenard y 20.000 millones en polideportivos de todo el país.

«¿Todo esto es un gasto? No, todo esto es una inversión», añadió.

Durante el acto, Fernández señaló la capacidad del deporte para ser grandes personas y mencionó expresamente a la ex judoca y medallista olímpica Paula «Peque» Pareto, quién «fue más formidable su conducta ciudadana cuando en la pandemia se puso a trabajar como médica para ayudar a los argentinos».

A su turno, Arrondo, señaló el carácter «muy federal» de la delegación que participará de los Juegos en Paraguay, ya que posee representación de todas las provincias argentinas.

Antes de relatar una extensa lista de obras realizadas desde 2019 y por realizar en los próximos meses, señaló la recuperación del financiamiento para el área.

«Esto es gracias a la decisión de incrementar significativamente el presupuesto del deporte nacional, tanto de la Secretaría como del Enard. Los cuatro años del gobierno anterior se le otorgó el mismo presupuesto en pesos al deporte», dijo la ex jugadora de Las Leonas y medallista olímpica al comparar la gestión actual con la encabezada por Mauricio Macri.

Luego, señaló que los recursos de la Secretaría pasaron de 1375 a 8551 millones desde que Alberto Fernández asumió la Presidencia, mientras que el presupuesto de Enard pasó de 1.125 a 4.000 millones.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace