Alberto Fernández presentó en Rosario el plan Detectar Federal

Junto al ministro de Salud, Ginés González García, y el gobernador santafesino, Omar Perotti, el presidente lanzó el operativo para la detección temprana de casos de Covid-19.

El presidente Alberto Fernández lanzó este martes el programa Detectar Federal en Rosario, que permitirá triplicar los tests diarios de coronavirus en todo el país, anunció el giro de recursos de 3.000 millones de pesos para combatir la inseguridad en Santa Fe y pidió al Parlamento que agilice el tratamiento del proyecto de reforma judicial.

Al encabezar en Rosario el acto con el que fue lanzado el programa que busca profundizar en las provincias la detección temprana de casos de Covid-19, insistió con que hasta ahora “el aislamiento sigue siendo la mejor forma de preservar» la transmisión del virus.

Acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y el gobernador santafesino, Omar Perotti, el mandatario recorrió un centro de aislamiento municipal para enfermos de coronavirus y reflexionó: “Si miramos lo que pasaba hace dos meses, el 93 por ciento de casos ocurría en el MBA y ahora el 65 por ciento de los casos ocurre en el interior del país”.

“Eso nos obliga a mirar una nueva realidad que es que el virus ingresó en el interior del país, por lo que tenemos que estar atentos ya que el problema de diseminación es enorme”, advirtió.

Remarcó que el gobierno, desde el inicio de la pandemia, ya invirtió “10.000 millones de pesos en toda la Argentina para llevar soluciones hospitalarias” y apuntó además que fueron entregadas 3.000 nuevas camas a las provincias.

“El plan Detectar Federal nos permite multiplicar por tres el testeo que teníamos y esto nos va a dar mucha tranquilidad porque nos va a permitir detectar al contagiado, aislarlo y que no siga circulando”, graficó.

En otro orden, Fernández pidió “unidad, sin distinciones políticas” y anunció que dispuso “tres mil millones de pesos exclusivamente para materia de seguridad y así ayudar con recursos para que puedan combatir el crimen organizado”, que existe en Rosario.

“Hemos mandado al Congreso una ley que propone una reforma en la justicia federal, que vuelve el sistema acusatorio para la justicia federal, y que crea tribunales en la zona de Rosario”, reseñó y consideró que “sería muy bueno” que el Parlamento analice la iniciativa.

“Sería muy bueno que el Congreso trate eso porque acá está haciendo falta y eso va a ayudar mucho el combate del crimen organizado porque es la materia central de la justicia federal”, reclamó.

Según el Ministerio de Salud, el plan Detectar es un dispositivo estratégico de testeo para coronavirus en territorio argentino.

Se implementa para buscar en una zona determinada, casa por casa, a los contactos estrechos de casos confirmados y de todas las personas con síntomas compatibles con Covid-19, mediante testeos rápidos (PCR).

El presidente Alberto Fernández puso en marcha este martes en la ciudad de Rosario el programa Detectar Federal, a fin de identificar potenciales casos de coronavirus en el interior del país, ante el aumento de contagios registrado en las últimas semanas en las provincias.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García; el gobernador Omar Perotti y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace