Alberto Fernández aseguró que tiene «el mismo proyecto de país» que Cristina

El presidente habló durante un acto en la Estación Espacial de la localidad bonaerense de Punta Indio con un mensaje de apaciguamiento en la interna del frente oficialista.

El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que, «por encima de cualquier diferencia«, tiene el «mismo proyecto de país» que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a la vez que subrayó que «la mayoría de los argentinos no siente que vive en una sociedad fracasada».

Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y por el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Raúl Kulichevsky, Fernández realizó durante el mediodía una recorrida por el Centro Espacial Punta Indio, en la localidad bonaerense de Pipinas, donde se desarrolla el cohete lanzador de satélites Tronador II.

Alberto Fernández: «Pongamos en valor la Patria»

Apenas 12 horas después del cierre de las alianzas que competirán en las elecciones de este año, Fernández desplegó un discurso en el que puso en valor la inversión en ciencia y tecnología realizada por su Gobierno y por los de Fernández de Kirchner.

En un juego con las palabras que integran el nuevo nombre que llevará el oficialismo a las urnas, el mandatario sostuvo: «Ahora que nos unimos por la Patria, pongamos en valor la Patria, esto es la Patria. Que estemos aquí en Pipinas construyendo un cohete para poner los satélites que en Argentina se hacen».

Foto: Presidencia

«Son las herramientas básicas en el tiempo en que vivimos y ocupar espacio en el espacio, valga la ironía, es una tarea que debemos llevar adelante y que no debe pararse. Cristina y yo, por encima de cualquier diferencia, tenemos una misma imagen y un mismo objetivo sobre el país que queremos construir. Por eso ella montó esto, y por eso yo di orden de que se empiece a construir el primer cohete. ¿Por qué? Porque los dos creemos que la Argentina debe puede y debe hacer eso«. dijo.

Fernández destacó que «a pesar de los problemas de la pandemia y la guerra se verifican en el país un montón de progresos», y aseguró que «la mayoría de los argentinos no sienten que viven en una sociedad fracasada«, sino que saben que atraviesan «un momento difícil, rodeados de gente capaz de levantarse, caminar y andar».

«En estos años hicimos infinidad de cosas por el progreso y el desarrollo de la Argentina, que se ve en muchos aspectos: se ve en cómo creció la economía en los dos últimos años, se ve como sigue creciendo en el primer trimestre, se ve en la cantidad de empleo que se ha creado, empleo genuino. Llevamos 32 meses consecutivos de creación de empleo registrado». apuntó.

En alusión al Centro Espacial, destacó que durante los cuatro años de la Presidencia de Mauricio Macri se detuvieron los procesos de construcción del lanzador espacial, lo que generó demoras en conseguir los objetivos efectivamente planteados.

«Durante cuatro años (que duró el Gobierno de Mauricio Macri) sólo hacían experimentos porque no podían seguir con el proyecto de construir el cohete propulsor, uno dice ‘que pena'», señaló.

Fernández explicó que la decisión del macrismo de desfinanciar el proyecto espacial argentino afectó a las Pymes proveedoras, muchas de ellas parte de las 23 mil empresas que se cerraron durante el período 2016-2019.

«Nos están diciendo todo cuando nos dicen que hay que prescindir de la salud, la educación y la ciencia«, añadió.

Foto: Presidencia

Caminar solo o acompañado

El Presidente realizó además un análisis de las condiciones históricas que dieron origen al modelo agroexportador que impulsó la Generación del ’80, en el siglo XIX, y como ese discurso recobró vigor a partir de la segunda mitad de la década de 1970, haciéndole «creer a muchos argentinos» que el país estaba «para proveer granos y proveer carne».

«Ayer -por el miércoles- fundamos Unión por la Patria. ¿Y por qué fundamos Unión por la Patria? pues la verdad los que creemos y confiamos en que podemos vivir en un país capaz de construir y desarrollar estas cosas, debemos estar unidos porque hay otros que hay otros que no creen eso, no los voy a juzgar, simplemente, no lo creen», dijo como contraposición.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace