Alberto Fernández inaugurará obras universitarias y el Foro Mundial de Derechos Humanos

La actividad del presidente de la República, que comienza por la mañana, muestra una agenda completa.

El presidente Alberto Fernández inaugurará este lunes a las 11, junto a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, y el rector de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), Roberto Gallo, el edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud en el nuevo campus de esa casa de altos estudios, en el municipio bonaerense de Merlo.

A las 16, Fernández se reunirá con el expresidente de Colombia y exsecretario general de la Unasur, Ernesto Samper, en la Casa Rosada, informó esta noche la Presidencia. Luego, a las 17, el Jefe de Estado recibirá al Grupo de Puebla en el Salón de Pueblos Originarios, en la Casa de Gobierno.

Foro Mundial de Derechos Humanos

Por último, a las 19 el Presidente participará de la ceremonia inaugural del III Foro Mundial de Derechos Humanos, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK). Dicho encuentro se desarrollará hasta el próximo viernes y contará con cuatro sedes en simultáneo: el Espacio Memoria exESMA; el Centro Cultural Kirchner (CCK), la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU), y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Según se informó oficialmente, el mandatario participará de la ceremonia inaugural de este evento, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK. De esta forma, comenzará el foro que incluye una amplia convocatoria, con la presencia de referentes de derechos humanos de todo el mundo, 15.000 inscriptos y 1.200 actividades.

Según se informó, de la ceremonia inaugural participarán también la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel; la directora del CIPDH Unesco, Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

En tanto, mañana a las 17, también en el CCK, el Grupo Puebla llevará a cabo la actividad «Voluntad Popular y Democracia», que contará para el cierre con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un debate en el que expondrán, previamente, los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia).

El III Foro Mundial de Derechos Humanos será el «mayor encuentro internacional de activistas» por los derechos humanos a nivel mundial y se dará en el marco de la conmemoración de los 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina.

«El mejor acto que podíamos hacer de reflexión tiene que ver con los derechos humanos, y cómo este concepto se ha ido ampliando», dijo a Télam Fernanda Gil Lozano, directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-Unesco), organismo que lidera la Secretaría Ejecutiva Nacional del FMDH23.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

7 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

8 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

10 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

10 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

11 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

11 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

11 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

12 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

12 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

13 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

14 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

15 horas hace