Alberto Fernández: «Nos hicieron creer que el Estado estaba de más»

El presidente encabezó un acto de entrega de becas universitarias en Florencio Varela.

El presidente Alberto Fernández recordó este jueves al expresidente Néstor Kirchner y afirmó que «cambió la lógica» del país e hizo que los genocidas sean juzgados y condenados, al hacer un racconto de los últimos años de la historia argentina, que siguió con la «ampliación de derechos» de parte de la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y se comprometió a «superarla» poniendo «la vara bien alta».

En otro orden, el presidente destacó el esfuerzo que hizo el gobierno nacional al traer «vacunas de todos lados» y celebró que hoy «el 50 por ciento de los argentinos están vacunados» con la primera dosis contra el coronavirus, y dijo que gracias al avance de la campaña de inmunización y al «alto nivel de inmunidad» que da la inoculación «la puerta» hacia una nueva realidad «está cerca».

Por otra parte, Fernández aseguró que «cuando llegaron ellos nos hicieron creer que el Estado estaba de más» y «cerraron escuelas y endeudaron a la Argentina» y hoy le dicen a su Gobierno «cómo gobernar», en referencia al espacio político Juntos por el Cambio (JxC) que responde al expresidente Mauricio Macri.

El jefe de Estado marcó en sentido contrario a lo que piensa la oposición la importancia que tiene que «el Estado esté presente», tal como lo demostró la pandemia, en la que «ningún argentino se quedó sin atención y sin una cama», así como tampoco sin asistencia.

Alberto Fernández realizó estas declaraciones al anunciar la ampliación de las becas «Manuel Belgrano», destinadas a estudiantes de universidades nacionales y provinciales de carreras estratégicas, en un acto que se realizó en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), en la ciudad bonaerense de Florencio Varela.

Rumbo a Perú

El presidente viajará a Lima, Perú, la semana próxima para participar de la asunción del mandatario electo de ese país, Pedro Castillo, programada para el miércoles 28 de julio, confirmó la agencia Télam.

Junto al jefe de Estado viajará el canciller Felipe Solá y la participación oficial en el acto de transmisión del mando en tierras peruanas coincidirá con los festejos por el Bicentenario de la independencia, que se declaró el 28 de julio de 1821.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace