El presidente argentino sostuvo que va a acordar con el organismo internacional solo cuando le convenga al país. Y agregó: "los que me apuran son los que quieren que legitimen lo que hicieron ellos".
En este sentido, manifestó: «Seguimos discutiendo con el Fondo; tenemos la buena voluntad de encontrar un acuerdo con el Fondo. Yo sé que cuando el Gobierno argentino firme ese acuerdo, ese acuerdo compromete a muchas generaciones; yo lo que no voy a hacer es algo que comprometa a los argentinos en los años venideros». «Yo podría firmar un acuerdo hoy y mi Gobierno no tendría que pagar nada, porque en todos los casos tengo un tiempo de espera que a mí me liberaría, pero yo no quiero resolver el problema de Alberto Fernández; quiero resolver el problema de la Argentina y, para resolver el problema de la Argentina, tengo que discutir las tasas de interés que el Fondo hoy está cobrando, y tengo que discutir los plazos en los que quiere recuperar ese crédito», precisó.
El Presidente pidió que los argentinos no se olviden que «(Mauricio) Macri endeudó a la Argentina por encima de sus posibilidades» y agregó: «El crédito que recibió Macri, por 57 mil millones de dólares, es un monto superior al crédito que el FMI acaba de destinar para socorrer a todas las naciones del mundo tras la pandemia». «Para todo el mundo destinó 50 mil millones y para Macri 57 mil. Yo renuncié a aceptar lo que Macri no llegó a aceptar, por eso el crédito quedó en 44 mil millones», detalló. Dijo que «el Fondo en eso tiene responsabilidad, porque el Fondo le prestó semejante suma de dinero a un país que estaba sobreendeudado y que ya estaba en default, que era lo que Macri llamaba reperfilamiento».
«Como se endeudó por encima de sus posibilidades, tuvo que pagar una tasa mayor, el triple de la tasa que cobra habitualmente el Fondo. Yo lo que digo al Fondo es ‘esa tasa sacámela porque eso fue una imprudencia tuya, que vos le prestaste a alguien que sabías que no te iba a pagar’, es lo que estamos discutiendo», señaló. Consideró que «vamos bien porque ese tema lo llevamos a Europa, lo discutimos con gobiernos europeos, lo plantee en el G20, el G20 incorporó el tema para la reunión de Italia de octubre».
Adelantó que la cumbre del G20 «puede ser clave para resolver el problema de la sobre tasa», y que «la directora ejecutiva del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, me dijo que todo se encamina como para que el tema sea tratado». En tanto, señaló que «el otro tema es el tema de los plazos» y explicó: «Lo que yo le planteo al Fondo es que producto de la pandemia, del cambio climático, debería revisarse ese plazo (de 10 años máximo), debería extenderse». Planteó la idea de que «a países endeudados como la Argentina, en vez de darle financiamiento, que les den tiempo y yo lo invierto en la matriz energética sustentable». «Yo voy a acordar cuando a la Argentina le convenga, mi deber es representar a los argentinos, no representar a los acreedores, yo nunca estuve de los dos lados del mostrador, no jugué en la Champions League, yo siempre estuve del lado de los argentinos», concluyó.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…