Alberto Fernández: “No hubo dos demonios, sino un terrorismo de Estado que se llevó miles de vidas de argentinos”

El presidente participó del homenaje a las primeras Madres de Plaza de Mayo y a las monjas francesas desaparecidas durante la dictadura cívico militar.

Alberto Fernández encabezó el acto de homenaje a las 12 personas secuestradas, desaparecidas y asesinadas en 1977 por la dictadura cívico-militar, cuando en la Iglesia de la Santa Cruz de esta Capital reclamaban por sus familiares víctimas de la represión ilegal.

«Voy a estar siempre trabajando por los que están injustamente presos. El sistema institucional no pone en mis manos la suerte de todos ellos, pero no me quita la responsabilidad de bregar por un mejor sistema”, dijo el presidente, con el reclamo por la libertad de Milagro Sala muy fresco en el ambiente.

Además, afirmó que durante la dictadura en la Argentina «no hubo dos demonios, sino que existió un terrorismo de Estado que se llevó miles de vidas de argentinos. Hoy lo central es la memoria y mantener en pie la exigencia de la búsqueda de la verdad y la justicia», dijo Fernández.

Foto: Ferrari Raúl / Telam

«Estamos siempre parados en el mismo lugar, reclamando lo mismo. Esta Iglesia fue testigo de las primeras reuniones de las Madres de Plaza de Mayo que solo querían saber la suerte sobre la vida de sus hijos y terminaron muertas y desaparecidas», sostuvo. Y aseveró: «Están muy vivas en la memoria de todos nosotros, en los corazones y las almas».

El acto fue en homenaje a las 12 personas secuestradas entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 en la Iglesia de Estados Unidos y Urquiza, en el barrio de San Cristóbal, entre ellas las primeras referentes de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas.

La ceremonia se hizo bajo el lema «Pisamos las calles nuevamente para recuperar la Patria Igualitaria, Libre y Soberana por la que lucharon nuestras y nuestros 30.000. Memoria, Verdad y Justicia».

Los «12» eran familiares de personas desaparecidas por la dictadura cívico-militar y militantes de derechos humanos que se reunían en esa parroquia del barrio porteño de San Cristóbal.

Esas víctimas fueron marcadas y entregadas por el represor infiltrado Alfredo Astiz, quien usó el alias de «Gustavo Niño» y se hizo pasar por hermano de un desaparecido.

Entre las secuestradas estuvieron las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor de De Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco y las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace