Alberto Fernández: «Me siento un jugador de ajedrez, jugando 20 partidas simultáneas al mismo tiempo»

En una entrevista radial, el presidente habló sobre la pandemia y la deuda, sostuvo que las negociaciones aún continúan.

El presidente Alberto Fernández destacó este sábado en una entrevista radial que “los objetivos van poquito a poco saliendo” en relación con la pandemia y enfatizó en que “no hay que bajar los brazos ni dejarse llevar por las voces que siempre aparecen”.

En declaraciones a FM Futurock, el mandatario consideró de una “gran irresponsabilidad” algunos oportunistas que se manifiestan en contra del aislamiento social ya que “no se puede jugar con eso, es un momento muy delicado”. Tras el anuncio de anoche en la residencia de Olivos sobre la extensión del aislamiento social, Fernández expresó su dolor ante cada muerte por el coronavirus que se produce en el país: “Me duele horrores. Cuando veo que murió uno más, yo sufro, la paso mal”.

Durante la entrevista, se definió como “un jugador de ajedrez, jugando 20 partidas simultáneas al mismo tiempo (…) Siento que salto de la deuda a los bonos, de los bonos a la pandemia, de la pandemia a la educación, de la educación a los jubilados. Es lo que me tocó en suerte”, describió.

Deuda

En la larga entrevista con la emisora Futurock, el presidente reafirmó que las negociaciones por a deuda continúan y que la propuesta argentina de canje de deuda con los acreedores privados “guarda en un 100% el criterio de sostenibilidad que el FMI ha propuesto” y cuestionó a la “parte penosa del empresariado argentino” que no apoya la oferta del gobierno.

“Puede haber contraofertas por la deuda en los próximos días. La negociación sigue. Espero que esta vez los acreedores entiendan y nos acompañen”, explicó poco antes de encontrarse con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar los detalles de la negociación.

“Esto es una negociación con personajes singulares. Vamos a ver bien cuántos aceptaron la oferta, quiénes presentaron contraoferta. Yo espero que entiendan, tengo mucha firmeza en lo que hemos propuesto”, sostuvo y  destacó que “esta vez tenemos una suerte de aval del FMI” y que la oferta argentina “guarda un 100% el criterio de sostenibilidad” que el organismo multilateral de crédito ha propuesto.

Cristina Fernández de Kirchner

El presidente también valoró su relación con la vicepresidenta y su aporte a la gestión de gobierno, especialmente por sus “ochos años de experiencia” como jefa del Estado. “La escucho con mucha atención porque ella tiene mucho para aportar. Tiene ocho años de experiencia en el lugar donde yo tengo cuatro meses”, expuso el mandatario. En ese marco, el presidente dijo que su “vínculo con Cristina es perfecto” y que se reúnen “periódicamente para repasar cómo funciona el gobierno” y destacó: “Trabajamos como equipo realmente muy bien”.

Respecto de las opiniones que se multiplican cuando realiza alguna designación, “empiezan a ver si es de La Cámpora, si es albertista”; sin embargo el presidente dijo que tanto Cristina como él buscan los funcionarios “en los mismos lugares, porque es la gente con la que trabajamos toda la vida. Imagínense una palangana de funcionarios donde nosotros los vamos a buscar. Vamos a la misma palangana, con Cristina, abrevamos en la misma fuente”, aseguró. Como ejemplo de sus palabras, dio el caso de Fernanda Raverta, flamante titular en la Anses: “La quise traer desde el comienzo de mi gobierno, la conozco muchísimo, y Axel (Kicillof) me pidió que no lo hiciera porque la necesitaba para su gabinete”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace