En una entrevista radial, el presidente habló sobre la pandemia y la deuda, sostuvo que las negociaciones aún continúan.
En declaraciones a FM Futurock, el mandatario consideró de una “gran irresponsabilidad” algunos oportunistas que se manifiestan en contra del aislamiento social ya que “no se puede jugar con eso, es un momento muy delicado”. Tras el anuncio de anoche en la residencia de Olivos sobre la extensión del aislamiento social, Fernández expresó su dolor ante cada muerte por el coronavirus que se produce en el país: “Me duele horrores. Cuando veo que murió uno más, yo sufro, la paso mal”.
Durante la entrevista, se definió como “un jugador de ajedrez, jugando 20 partidas simultáneas al mismo tiempo (…) Siento que salto de la deuda a los bonos, de los bonos a la pandemia, de la pandemia a la educación, de la educación a los jubilados. Es lo que me tocó en suerte”, describió.
Deuda
En la larga entrevista con la emisora Futurock, el presidente reafirmó que las negociaciones por a deuda continúan y que la propuesta argentina de canje de deuda con los acreedores privados “guarda en un 100% el criterio de sostenibilidad que el FMI ha propuesto” y cuestionó a la “parte penosa del empresariado argentino” que no apoya la oferta del gobierno.Respecto de las opiniones que se multiplican cuando realiza alguna designación, “empiezan a ver si es de La Cámpora, si es albertista”; sin embargo el presidente dijo que tanto Cristina como él buscan los funcionarios “en los mismos lugares, porque es la gente con la que trabajamos toda la vida. Imagínense una palangana de funcionarios donde nosotros los vamos a buscar. Vamos a la misma palangana, con Cristina, abrevamos en la misma fuente”, aseguró. Como ejemplo de sus palabras, dio el caso de Fernanda Raverta, flamante titular en la Anses: “La quise traer desde el comienzo de mi gobierno, la conozco muchísimo, y Axel (Kicillof) me pidió que no lo hiciera porque la necesitaba para su gabinete”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…