El intento del expresidente por "colonizar" el Estado con sus funcionarios jerárquicos y atentar contra la carrera administrativa y obligaba a pagarles sumas varias veces millonarias si se los despedía.
La nueva norma, con la firma del presidente y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, por un lado suspende por tres meses el decreto N° 788/19 y, por otro lado, “convoca a la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, a reunirse dentro de los próximos 90 días”. Y aclara que en ningún caso, la prórroga de las designaciones podrá exceder el 31 de marzo de 2020.
Asimismo instruye a los ministros, ministras, secretarios y secretarias de la Presidencia de la Nación, autoridades superiores de organismos descentralizados, empresas y sociedades del Estado de la Administración Pública Nacional, “a revisar los procesos concursales y de selección de personal”.
En su momento, tanto ATE como AGAE (el gremio de los abogados) habían criticado el decreto de Macri porque intentaba «colonizar» el Estado y por alterar “de manera grave el derecho a la carrera que consagró la Constitución Nacional y los tratados internacionales”. En esa línea, entre los considerandos se analiza que la implementación del decreto firmado por Macri implicaría “una disrupción y una desigualdad en la carrera del personal de la administración pública”, al tiempo que no se “constataría una relación razonable con las escalas salariales” vigentes.
Por lo anterior, el nuevo decreto señala que si la designación de funcionarios jerárquicos contraría alguna normativa, “podrán ser declaradas nulas, cualquiera sea el tiempo transcurrido, sin perjuicio de la validez de los actos y de las prestaciones cumplidas durante el ejercicio de sus funciones”. Al declararse nulo el decreto, no se deberían pagar las indemnizaciones por cinco años que había estipulado arbitrariamente Macri en su decreto.
Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…
Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…
La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…
Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…
El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…
El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…
Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…
Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…
Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…
Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…
Se trató sobre tablas y no alcanzó, por un voto, los 48 necesarios para ser…
El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…