Alberto Fernández en la cumbre de presidentes de Brasilia: cercanía con Lula y contrapunto con Lacalle Pou

Los presidentes de Brasil y Argentina expresaron coincidencias respecto a la necesidad de una institucionalidad regional. El mandatario de Uruguay expresó fuertes críticas.

El presidente Alberto Fernández celebró este martes la decisión de su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de convocar a una cumbre de mandatarios de países sudamericanos «para integrar la región» y, citando a Néstor Kirchner, afirmó que «los nuevos problemas requieren nuevas soluciones». Por su parte, el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou habría exclamado «Basta de instituciones» ante sus pares regionales, según recogieron diarios medios orientales.

«Tenemos que ir a las acciones y no perdamos el tiempo que la vida se termina y los gobiernos también», agregó Lacalle Pou, contrario a la reactivación de la Unasur.

«Como dijo Néstor Kirchner, los viejos moldes se han roto y los nuevos problemas requieren nuevas soluciones. Celebro la iniciativa del presidente de Brasil, de impulsar este encuentro que une a los presidentes de América del Sur para integrar a la región», destacó Alberto Fernández a través de su cuenta en la red social Twitter.

Fernández llegó a las 10.20 del martes al Palacio de Itamaraty, la sede de la Cancillería brasileña, acompañado por el canciller Santiago Cafiero y ofreció un discurso en la sesión plenaria de la mañana, para luego mantener por la tarde conversaciones personales con otros mandatarios presentes en la cumbre.

El rechazo de Lacalle Pou a la Unasur

«Me parece oportuno ir a las acciones, revisar las acciones, andar el camino que hemos andado y desandar lo que ha sido equivocado», le dijo Lacalle Pou a Lula y recordó que recibió su visita a poco de asumir. «Esa visita, para nuestro agrado, resultó en obras y acciones específicas que benefician a ambos países», acotó.

«Con Argentina tenemos todavía un tema de límites en mar territorial, estamos trabajando en dragado de canales; con Paraguay también profundizar la hidrovía y trabajo en temas portuarios. Acciones», resumió.

Foto: Pablo Porciuncula / AFP

Lacalle Pou fue vehemente al rechazar las declaraciones que pronunció este lunes Lula al recibir a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, cuando aseguró que se ha «construido una narrativa respecto a Venezuela» y que está en las manos del mandatario de ese país «construir tu narrativa y darle la vuelta a este juego para que Venezuela vuelva a ser un pueblo soberano».

«Quedé sorprendido cuando se habló que lo que sucede en Venezuela es una narrativa. Ya saben lo que nosotros pensamos respecto a Venezuela y al Gobierno de Venezuela. Ahora si hay tantos grupos en el mundo intentando mediar para que la democracia sea plena en Venezuela (…) lo peor que podamos hacer es tapar el sol con un dedo. Pongamosle el nombre que tiene y ayudemos», dijo hoy Lacalle Pou.

Sobre la Unasur, recordó lo que determinó su Gobierno apenas asumieron en 2020: «Nos retiramos«, aseguró. Entretanto, cuando lo consultaron sobre la posibilidad de integrar el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), declaró: «Terminamos siendo clubes ideológicos y tienen vida y continuidad en cuanto y tanto tengan macheo» con las ideologías.

Compartir

Entradas recientes

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

3 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

3 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

3 horas hace

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

4 horas hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

4 horas hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

5 horas hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

6 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

6 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

7 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

7 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

7 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

7 horas hace