Cónclave Alberto Fernández – Lula en Brasil: los temas a discutir y quiénes viajaron

El Presidente se verá por tercera vez en 2023 con Lula para encarar una agenda económica centrada en Argentina. Massa, Scioli, Cafiero y Rossi también viajaron.

El presidente Alberto Fernández se reunirá este martes con su par de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de la Alvorada, de Brasilia, en una visita que hará junto al ministro de Economía, Sergio Massa. El encuentro tendrá lugar por la tarde a partir de las 17, informaron fuentes de Presidencia.

En una foto distribuida por Presidencia, puede verse en viaje hacia Brasil al Presidente rodeado por el embajador Daniel Scioli, el canciller Santiago Cafiero, el ministro Massa, el jefe de gabinete Agustín Rossi, el secretario general de la presidencial Julio Vitobello y la ministra Victoria Tolosa Paz.

«Continuar fortaleciendo la alianza estratégica entre nuestros países«, subtituló Alberto Fernández como objetivo para el encuentro con Lula en la foto que compartió en sus redes sociales.

Será la tercera vez que los presidentes de Argentina y Brasil se reúnen en el año, luego de los encuentros que mantuvieron en la capital del gigante amazónico el 1° de enero, durante la asunción del mandatario brasileño y, en Buenos Aires, 22 días después. La nueva bilateral se concretará tras las reuniones que ambos mantuvieron por separado con el mandatario norteamericano Joe Biden, en Washington, y luego del viaje que Lula concretó a Beijing en una ambiciosa agenda con su par chino Xi Jinping.

Como señaló Tiempo en su edición dominical, los acuerdos alcanzados en enero entre Alberto Fernández y Lula reflejan la predisposición del último para ayudar a la gestión del primero. Pero la atención del cónclave en la tarde brasiliense estará puesta en dos ejes: el aumento del comercio bilateral y el financiamiento de la segunda etapa de construcción del gasoducto Néstor Kirchner, que comunica el yacimiento de gas no convencional de Vaca Muerta y dentro de poco llegará a la localidad bonaerense de Saliqueló.

Alberto Fernández estuvo prresente en la asunción de Lula como presidente de Brasil.
Foto: AFP

Lula: «Alberto viene a conversar sobre la situación económica»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes que la reunión que mantendrá esta tarde con su homólogo Alberto Fernández tendrá como eje a la situación económica argentina.

«El presidente Fernández viene a Brasil para conversar sobre la situación económica de Argentina, debemos recibirlo y conversar», dijo Lula en declaraciones a periodistas en el Palacio de Itamaraty, la sede de la Cancillería en Brasilia, y al ser consultado si podía anticipar algo del encuentro, respondió que eso «sería de chismoso».

Así lo hizo Lula durante una recepción oficial al primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, como parte de su agenda oficial de este martes.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

37 segundos hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

4 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

5 mins hace

Alrededor

6 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace