El presidente dijo que hay "una lógica de la economía que ya no promueve más la especulación y quiere que el dólar deje de ser un mecanismo" para que algunos acumulen, al presentar el Plan Nacional de Conectividad "Conectar".
«Tenemos una lógica de la economía que ya no promueve más la especulación y quiere que el dólar deje de ser un mecanismo de especulación, una variable para que algunos acumulen dolares, en un país donde hacen falta para producir no para guardar», indicó el mandatario.
Así lo afirmó al encabezar esta tarde la presentación del Plan Nacional de Conectividad «Conectar», en la sede central de Arsat, en Benavídez. En ese marco, el mandatario planteó que el país que imaginó en 2003 con Néstor Kirchner «todavía tiene deudas pendientes» y no lograron concluirlo porque «en el medio hubo cuatro años donde todo se paralizó y se favoreció la desintegración», en referencia a la gestión de Cambiemos.
Asimismo insistió en que no cree en la «meritocracia» y sostuvo que, «si algunos tenemos mejores condiciones, el mérito no alcanza y eso no lo podemos permitir». Y agregó: «Hubo cuatro años donde todo se paralizó y se favoreció la desintegración». Finalmente consideró: «Ayer los diarios titulaban ‘Alberto piensa que el mérito no sirve para progresar’. Yo no digo semejante imbecilidad. No creo en la meritocracia. Si algunos tenemos mejores condiciones, el mérito no alcanza, y es allí donde el más tonto de los ricos tiene más posibilidades que el más inteligente de los pobres y eso no lo podemos permitir».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…