Alberto Fernández: “Los distritos con clases presenciales están jugando con fuego y el fuego va a quemar a la gente”

Larreta, Schiaretti y Suárez, en la mira del gobierno por desafiar las medidas sanitarias vigentes.

El presidente Alberto Fernández criticó de manera dura al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, al gobernador Cordobés Juan Schiaretti y a su par mendocino Rodolfo Suárez por volver a la presencialidad en las clases de la primaria. “Están jugando con fuego”, dijo esta mañana el presidente Alberto Fernández, en clara disconformidad con las decisiones tomadas. “Me tenía que poner a discutir con esas provincias. El riesgo es muy grande”, agregó el mandatario.

Fernández evaluó el último decreto que restringió fuertemente la circulación y la actividad a lo largo del país durante nueve días. “Cuando tomamos medidas de esta naturaleza tenemos que esperar 15 días para saber exactamente el éxito o no de la medida. Entiendo que los casos a partir de esta semana deberían empezar a bajar como consecuencia de la primera medida que tomamos, aquella que disponía que el cierre de la circulación se cortaba alas 20. Y los efectos de este confinamiento los vamos a ver en dos semanas, pero entiendo que poco a poco deberían bajar los casos”, dijo en una entrevista en radio 990.

“Advierto que la situación no es simple y con esto solo no se arregla, es necesario seguir sosteniendo al máximo la menor circulación posible, tratar de que la gente circule lo menos posible por las calles. Pasamos ahora a una etapa más accesible, pero ese confinamiento menor no quiere decir que las cosas estén bien, quiere decir que hay que seguir cuidándose, evitar la circulación y evitar el contacto o la cercanía entre la gente porque estamos viendo que es un virus que mutó su cepa y que ataca gente entre 40 y 70 años”, dijo el mandatario.

Seita: el asesor que comparten Larreta, Schiaretti y Perotti, el trío que minimiza la pandemia


“Cuando tomamos medidas de esta naturaleza tenemos que esperar quince días para ver el resultado; yo entiendo que los casos a partir de esta semana razonablemente deberían empezar a bajar como consecuencia de la primera medida que tomamos, respecto al cierre de circulación nocturna… los efectos de esa medida la vamos a ver mañana; y los del confinamiento en dos semanas”.

“De cualquier modo, la situación no es simple y con esto solo no se arregla: es necesario seguir sosteniendo la menor circulación posible”.

“Lo que siento es que efectivamente terminaron nueve días de confinamiento estricto, pero que eso no quiere decir que las cosas estén bien; hay que seguir cuidándose, porque lo que vemos es que el virus ha mutado, que ahora ataca gente de entre cuarenta y cincuenta años, y que tiene efectos letales sobre grupos etarios que el año pasado no eran tan afectados, como las embarazadas… hay que entender que el riesgo perdura y que una semana de confinamiento no arregla el problema”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace