El presidente es acompañado por Fabiola Yáñez, Sergio Massa, Santiago Cafiero, Carla Vizzotti, Gabriela Cerruti Y Gustavo Beliz, entre otros.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió anoche a las 23.34 desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en la localidad bonaerense de Ezeiza, y aterrizó en el aeropuerto internacional de Los Ángeles a las 7.37 hora local (11.37 de la Argentina).
Fernández viajó acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzoti y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
También forman parte de la comitiva oficial el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini. Acompañan además al jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.
Por la tarde, a las 17.15 (hora argentina) se prevé que Fernández realice su primera actividad oficial al mantener una reunión con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin.
Luego, a las 19, se trasladará junto a la primera dama al Microsoft Theater donde serán recibidos por sus pares de los Estados Unidos, Joseph Biden, y la primera dama de ese país, Jill Biden, para luego participar -desde las 21- de la ceremonia inaugural de la IX Cumbre de las Américas.
Por su parte, Cafiero participará hoy de la Cumbre de Cancilleres que encabezará el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, como anfitrión.
Fernández intervendrá mañana a las 19.10 de la Argentina en al cumbre en calidad de titular de la Presidencia Pro Témpore de la Celac y expresará la necesidad de una Latinoamérica unida y sin exclusiones, esto último a raíz de la decisión del país anfitrión de no invitar a la cumbre a Venezuela, Nicaragua y Cuba.
«Vamos a defender la unidad de Latinoamérica. La unidad no se declama, se ejerce; y la mejor forma de ejercerla es no segregar a nadie», subrayó ayer sobre la postura que llevará a Los Ángeles.
La Cumbre de Líderes, encabezada por el presidente estadounidense Joe Biden, se realizará mañana y el viernes, bajo el lema «Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Espero que el discurso de AF como presidente de la CELAC sea como dice la expresión estadounidense "in your face" (en tu cara) en relación a Biden sobre que no se puede excluir a ningún país latinoamericano y que muestre que el bloque es monolítico.