Alberto Fernández le respondió a Cristina sobre el rol de las organizaciones sociales

En medio del nuevo debate que abrió la vicepresidenta sobre el manejo de los planes, el presidente apoyó a los movimientos en un acto en el Museo del Bicentenario.

El presidente Alberto Fernández le respondió a la vicepresidenta Cristina Fernández, quien cuestionó las prácticas de algunas organizaciones sociales. «Que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas a veces injustas», dijo el Jefe de Estado este martes en Casa Rosada.

En el marco del tercer foro de Derechos Humanos, en el Museo del Bicentenario sostuvo: «Le quiero agradecer a las organizaciones que estuvieron al lado nuestro, que nos ayudaron sostener llevando compromiso adonde no existía, quiero agradecérselos aunque algunas hagan picardías que no convalidamos. Lo que no es bueno es generalizar, no esperen que generalice», afirmó.

«Las organizaciones sociales trabajaron para que la Argentina no explote, pero eso no pasó porque estuvieron al lado de los más necesitados. No saben todo lo que hicieron por los derechos humanos», dijo el Jefe de Estado al encabezar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023.

En la misma línea, dijo que las organizaciones «no se llevaron la plata de los más vulnerables» sino que «los acompañaron».

«No cedamos. Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y estemos muy unidos», añadió.

Foto: Presidencia

Las declaraciones de Fernández se producen horas después de que la vicepresidenta criticara a las organizaciones sociales y la forma que toma la ayuda social del Estado, al sostener que el peronismo «es laburo» y no planes. «Si Evita los viera», deslizó.

«Si va un periodista entrevistando a la gente por la calle y preguntando quién trajo a los piqueteros, van a decir que los peronistas. Que son hijos de las políticas populistas. No, es una equivocación. Los piqueteros son hijos de las políticas neoliberales de los 90», argumentó.

La propuesta de la vicepresidenta fue que «el Estado nacional debe recuperar el control, la auditoria y la aplicación de planes sociales» ya que, dijo, hoy están «tercerizados».

«Sé que hay cooperativas que laburan, que producen, porque las vi trabajar, pero así como el Estado tiene el monopolio de la fuerza, ¿o se le ocurre a alguien que podemos tercerizar la policía? el Estado debe recuperar ese rol y transparentarlo frente a la opinión pública», exhortó.

«No me gusta que me quieran convencer que eso es peronismo. El peronismo es laburo, trabajo; no es depender de un dirigente barrial que me de el alta y la baja. Que el Estado recupere, en nombre de los que nos dieron vida, en nombre de Perón y de Evita, si Evita viviera… ¡mamita!», remató, en clara alusión al Movimiento Evita, que encabezan dos altos funcionarios del gabinete nacional Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace