Alberto Fernández le respondió a Cristina: «El poder no pasa por quién tiene la lapicera»

Por: Gimena Fuertes

Este sábado habla Cristina en Ensenada. Se espera que siga el diálogo público.

El presidente Alberto Fernández le respondió de forma pública a la vicepresidenta Cristina Fernández con respecto a la forma de ejercer el poder y el reclamo de usar la lapicera, en el acto del aniversario de la muerte de Juan Perón en la sede de la CGT. «El poder no pasa por ver quién tiene la lapicera, sino quién tiene la capacidad de convencer», sostuvo. Este sábado vuelve a hablar Cristina Fernández en Ensenada y hay expectativa sobre cómo seguirá el debate público entre la cúpula presidencial.

Rodeado de líderes sindicales, pero también gobernadores e intendentes, el presidente fue el principal orador del acto que, si bien estuvo en duda durante unas horas, sí se pudo organizar en la sede de la central obrera. Desde allí pidió unidad y defendió a las organizaciones sociales señaladas por Cristina.

El acto fue el marco que encontró Alberto para seguir la discusión sobre los planes sociales planteada también por Cristina hace dos semanas en Avellaneda, y a horas del discurso que brindará en Ensenada, también para conmemorar a Perón. «Cuando digo primero los últimos, digo primero apoyar al que invierte y no especula, al que da trabajo, al que está en situación de pobreza… reconocer que hay una economía naciente, distinta, no conocida hasta el día de hoy, que es la economía popular y que tenemos que darle vida porque, si no, la vamos a dejar al margen»

«No es una discusión de planes sociales, es una realidad. Es un mundo que, así como vivió la revolución industrial, la revolución digital está trayendo nuevas crisis y tenemos que atenderlas. No es desamparando a los que esta revolución está dejando al margen, es abrazándolos y reconociéndolos como actores de la sociedad que son», completó.

Fernández defendió su gobierno y distinguió a sus ministros durante la pandemia. «¿Qué hicimos? Hicimos mucho», gritó y reivindicó la gestión de la pandemia y destacó el crecimiento de la economía y del empleo. «No doy grandes actos ni doy grandes discursos, pero la Argentina después de la pandemia creció 10,3%», aseguró.

Si bien Alberto aceptó el convite público de debatir a cielo abierto con Cristina, llamó a la unidad. «No es tiempo de guerra, es tiempo de encuentros. La Argentina debe salvarse con el aporte de cada una y cada uno de los argentinos», consideró y convocó a sembrar «esperanza» ante «las voces del desánimo». «El futuro que viene es un futuro con más igualdad, libertad y más respeto de las instituciones para que podamos hacer la patria justa, libre y soberana que Perón nos dijo que debíamos hacer», dijo. 

Entre el público lo escuchaban el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien también estará este sábado en Ensenada, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Economía, Martín Guzmán, su par de Interior y camporista Eduardo de Pedro; el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, el canciller Santiago Cafiero y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, además de dirigentes cegetistas encabezados por el cosecretario general Héctor Daer y referentes de las organizaciones sociales albertistas, como el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Daniel Menéndez de Somos Barrios de Pie. Estuvo Hugo Moyano, pero no Pablo Moyano, integrante del secretariado general.

También estuvieron los intendentes Fernando Espinoza de La Matanza y Julio Zamora de Tigre. De los gobernadores fueron, además de Kicillof y Capitanich, Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace