Alberto Fernández le pidió a Macri asilo para Evo: “Me dijo que era complejo traerlo en la transición”

El presidente electo habló de su vínculo con el mandatario saliente y contó que lo llamó “preocupado por lo de Bolivia” y que no está de acuerdo con la postura del gobierno.

El presidente electo Alberto Fernández contó detalles del llamado a Mauricio Macri para darle asilo a Evo Morales, obligado a renunciar a la presidencia de Bolivia en medio de un golpe de Estado.

“Lo llamé preocupado y le dije que la vida de Evo corría peligro y que había que hacer algo”, relató en una entrevista con Viviana Canosa en Nada Personal por Canal 9. En respuesta, el mandatario saliente le habló “de las dificultades de traerlo a la Argentina porque creía que el momento era complejo por la transición”. “No lo comparto, no estoy de acuerdo”, sostuvo Fernández. Finalmente, Evo quedó asilado en México.

“Lo que hizo la OEA, las Fuerzas Armadas, y la policía, me pareció todo turbio. Supongamos que la OEA dijo la verdad, la realidad es que Evo aceptó y llamó de nuevo a elecciones. El problema no eran las elecciones, sino que querían elecciones sin Evo Morales. Espero que Bolivia recupere la democracia tan pronto pueda sin proscripciones”, expresó Fernández.

Sobre este período de transición, Fernández destacó: «Estamos logrando una transición en paz y con respeto, con una sociedad que acompaña tranquila y pacífica».

(Foto: Prensa Presidencia)

En ese sentido, señaló: “Concibo la política como el arte del diálogo, aún en el momento que los intereses se chocan uno tiene que tener la capacidad de administrar el disenso. Me siento cómodo con todos, incluso hablando con Macri con quien no nos parecemos en nada”.

Y sostuvo que «va a cambiar drásticamente la lógica del gobierno, pues este gobierno solo supo ajustar, pedirle más esfuerzo a los que menos tienen y decir ‘no puedo’; vamos a atender al jubilado, al que tiene menor sueldo, olvídense del juego financiero y preocúpense por poner en marcha las máquinas que están tapadas por una lona. Conozco los botones que hay que tocar».

En otro tramo de la entrevista el dirigente peronista dijo que se ocupará “de sacarle las rejas a la Plaza de Mayo: que vayan, la disfruten, se quejen. Es la plaza de todos”.

«Lo peor que me podría pasar como presidente es que piensen que soy autoritario. Definitivamente no soy autoritario, no entiendo la política de otra manera que no sea con diálogo y consenso», enfatizó.

También dijo que siempre se preparó para ser Presidente y usó metafóricamente a Hamlet, el mítico personaje de William Shakespeare: «Decían este tipo está detrás de escena y de pronto lo hacen hacer Hamlet. Pasé de director de la obra a Hamlet. Lo que no sabía es cuando tenía que salir a escena, pero toda mi vida trabajé para hacer Hamlet. Todos en política trabajamos para ser Hamlet».

Sobre el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quién criticó públicamente, sostuvo: “No tengo que construir ningún vínculo porque Argentina y Brasil tienen vínculos indisolubles. La condición para hablar es que el otro tenga ganas de oírlo. Hay que esperar, va a pasar, no quiero precipitar los acontecimientos».

También se refirió a Venezuela y sostuvo que «hay un serio problema de institucionalidad, la cantidad de exiliados de Venezuela es preocupante, tanto como el ahogo económico que le han impuesto. Ayudemos a los venezolanos a salir con diálogo y democracia. La democracia se arregla con más democracia».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace