Fernández les pidió “a los chicos y chicas que por favor se vacunen” y le respondió a Acuña

“Cuando comencemos los 190 días de clases pensemos en enseñar y aprender y no en el riesgo de contagiarnos”, planteó el Presidente. Y aseguró que el Estado va a ir a buscar a las y los alumnos que dejaron la escuela en pandemia.

“Para que todos podamos volver a la presencialidad plena es necesario que todos estén vacunados”, dijo el presidente Alberto Fernández al lanzar la campaña nacional “Nos vacunamos para ir a la escuela”, de cara al ciclo lectivo 2022 y en el marco de la pandemia de coronavirus. Solicitó “a los chicos y chicas que por favor se vacunen” y pidió: “Cuando comencemos los 190 días de clases pensemos en enseñar y aprender y no en el riesgo de contagiarnos”.

“Vacunarse es una acto de responsabilidad individual y también un acto solidario de cuidar al otro”, sostuvo el mandatario este mediodía desde la localidad bonaerense de Morón. Estuvo acompañado en el polideportivo Diego Armando Maradona de Morón por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Educación, Jaime Perczyk; la Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud, Sandra Tirado y el intendente local, Lucas Ghi, entre otras y otros funcionarios.

En relación a las y los estudiantes que habían abandonado el colegio durante la pandemia, Fernández aseguró que desde el Estado “vamos a ir a buscarlos, tendiéndoles la mano y pidiéndoles que piensen en el futuro y que necesitamos que vuelvan al colegio”. Destacó el rol de las becas Progresar, que implican ayudas económicas para que jóvenes de los últimos años del ciclo secundario puedan terminar los estudios.

Además, aludió a las polémicas declaraciones de la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien la semana pasada se refirió a las y los alumnos que desertaron como casos perdidos. “No creemos que los chicos que dejaron la escuela son reclutados por el narcotráfico, creemos que están esperando una mano que los auxilie y les ayude a retomar el rumbo de la educación”, resaltó Fernández.

Como informó Tiempo este domingo, la presencialidad escolar está fuera de dudas y se apunta a avanzar con la vacunación durante enero y febrero para completar el esquema en el alumnado y dar refuerzo a las y los docentes. El objetivo es garantizar 190 días de clases.

Además del eje en torno a la inoculación, los ministerios de Salud y Educación de la Nación trabajan en los cambios de protocolo para el inicio del ciclo lectivo. Mientras se establecen las medidas, se sabe que se cambiarán las definiciones de brote y aún no está determinado si se continuará con el sistema de burbujas.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

31 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace