Alberto Fernández: “La gente sabrá quién es el candidato de Trump y del FMI y quién es el candidato de la gente”

De este modo, el precandidato presidencial por el Frente de Todos respondió al apoyo explícito de Donald Trump a Macri.

El precandidato presidencial del Frente de Todos, Todas y Todes, Alberto Fernández criticó la intervención política de los Estados Unidos, Donald Trump en las elecciones locales. “La gente sabrá quién es el candidato de Trump y del FMI y quién es el candidato de la gente”, dijo en la provincia de Catamarca, rodeado de gobernadores peronistas. 

La administración norteamericana expresó su interés en que Mauricio Macri logre su reelección y el FMI volvió a desembolsar otro cheque de 5400 millones de dólares, parte del acuerdo stand by con el país. En ese contexto, Fernández señaló que impulsará un “capitalismo donde la gente consuma, porque ese es el único capitalismo que sirve” y que lo hará “junto a los trabajadores, los empresarios y los gobernadores”. En ese marco, volvió a apelar a la construcción de un país federal, donde “todos los argentinos tengamos lugar para desarrollarnos”.

“Tenemos que hacerlo entre todos, los gobernadores, el presidente, los que trabajan, los empresarios. El único capitalismo que sirve es el capitalismo donde la gente consume. Sino no sirve, porque si no se consume, el capitalismo se muere por inanición”, explicó Fernández, quien ofreció una conferencia de prensa junto a la gobernadora catamarqueña Lucía Corpacci en la Casa de Cultura da Catamarca.

Fernández también minimizó la reacción favorable del presidente estadounidense Donald Trump a su par argentino, Mauricio Macri: “La gente sabrá quién es el candidato de Trump y del Fondo Monetario y quién es el candidato de la gente. Mi preocupación y mi compromiso es con la gente. Con toda la racionalidad que implica gobernar un país, sin dogmas ni caprichos ideológicos. El problema que tengo es ver que todos los días hay gente que se cae del sistema porque nadie se ocupa de ellos”, dijo.

“Cuando me encuentro en la calle con la gente y cuando voy a los actos y la gente me abraza y me dice cosas al oído, no me preguntan qué piensan en Wall Street, me preguntan qué hacemos con las tarifas que no pueden pagar, me preguntan qué hacemos con el trabajo los que lo han perdido, qué hace con el trabajo el que lo tiene y tiene miedo de perderlo. Me preguntan las madres qué hacen con los chicos que no pueden mandar el colegio porque no tienen calefacción, me preguntan los que están en las calles por qué nadie se ocupa de ellos cuando el frio los asedia”, indicó Fernández.

Fernández estuvo acompañado también por los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; y de La Rioja, Sergio Casas; y el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Raúl Jalil. En ese marco, agregó: “Junto a los gobernadores, tenemos que desarrollar una patria donde no tenga que haber emigrantes internos, donde todos tengamos un lugar para desarrollarnos”.

Fernández llegó este viernes por la mañana a Catamarca, en el marco de sus recorridas por las provincias y participará de una serie de actividades junto a la gobernadora Corpacci, que incluyen una visita a la residencia universitaria y la apertura de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Compartir

Entradas recientes

Despiden al servicio social del Hospital Español y presentan un plan para echar a otros 277 trabajadores

El hospital quedó sin trabajadoras sociales, sin servicio de salud mental ni de estadísticas. Las…

1 hora hace

Mariano Recalde a Larreta: “No es un año, son casi dos décadas de una gestión de mierda en la ciudad”

De esta manera el senador nacional de Unión por la Patria arremetió contra el ex…

1 hora hace

Crece la preocupación por el Programa de Cuidados Paliativos: Lugones no negó el desguace

El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…

2 horas hace

La preocupación de no llegar a fin mes y el impacto de la criptoestafa: los datos de un nuevo estudio de opinión pública

Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…

2 horas hace

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

3 horas hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

3 horas hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

4 horas hace

El Gobierno nombrará por decreto a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…

5 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

5 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

5 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

6 horas hace