Alberto Fernández: la crisis del Mercosur, el fallo de la Corte y la pluralidad de voces

El presidente cuestionó el rumbo del mercado regional en los últimos años de Macri y Bolsonaro y destacó la decisión del máximo tribunal, ya que permite al Congreso sesionar virtualmente sin "ninguna duda". Pidió apoyar a medios independientes, como Tiempo y El Destape.

Tras iniciar un nueva etapa de la cuarentena y mientras se definen los distritos que comenzaran flexibilizar el aislamiento, el presidente Alberto Fernández se refirió también a otros temas de la agenda política de los últimos días como el fallo de la Corte Suprema sobre las sesiones a distancia en el Congreso, al que consideró de una “gran inteligencia jurídica” ya que no deja “ninguna duda de que puede sesionar”.

Dijo estar preocupado por el Mercosur, ya que Macri y Bolsonaro “permitieron que se distorsionara” y que cada miembro negociara tratados de libre comercio de manera individual.

También se refirió a los medios de comunicación y destacó estar suscripto a Tiempo Argentino y Pagina 12 y que hará lo mismo con El Destape y con el Cohete a la Luna: “Me parece que los que queremos pluralidad de voces, independencia y autonomía, tenemos que ver de que eso exista”.

«El Senado podría sesionar virtualmente. Corríamos el riesgo de que dijera que la ley fuera nula, lo de Cristina fue de absoluta lógica», destacó el mandatario sobre el pedido que realizó la vicepresidenta a la Corte Suprema y consideró que el fallo del Máximo Tribunal “fue de gran inteligencia jurídica» ya que “no dejó ninguna duda de que el Congreso puede sesionar a distancia pero dijo ‘aunque yo no tengo competencia'».

Sobre la polémica en el Mercosur por el no apoyo de Argentina a tratados de libre comercio con algunos países, Alberto cuestionó que se avancen con medidas sin el consenso de todos los miembros. “El Mercosur tiene una regla básica, que es que no podía haber tratados de libre comercio individuales, todos tenían que estar de acuerdo, y repentinamente en los años de Macri y Bolsonaro, dejaron esa clausula de lado”, se quejó.

“Me preocupa que el gobierno de Macri permitiera que se distorsione el Mercosur. ¿Si cada uno puede negociar lo que quiera para qué existe el Mercosur? Quiero un Mercosur más grande», explicó Fernández y destacó que » Macri  y Bolsonaro permitieron que cada uno haga su tratado de libre comercio. Así no tiene sentido el Mercosur. Si ellos quieren tirar por la borda al Mercosur, que lo digan».

“Lo que dice Cancillería es que si esto es así, no tiene sentido el Mercosur porque somos una región única que debe negociar estas cosas con criterios de unidad”, por lo que “le voy a decir a Solá que plantee a los miembros del Mercosur un instante de reflexión, porque si Brasil quiere hacer lo que quiere ¿para qué existe el Mercosur?».

En otro fragmento de la nota el jefe de Estado se refirió a los medios de comunicación y la necesidad de respaldar a medios más pequeños para garantizar la diversidad y pluralidad de voces.

“Me parece que los que queremos pluralidad de voces, independencia y autonomía, tenemos que ver de que eso exista. Y si nos parece que hay medios que expresan lo que nosotros creemos que es un análisis serio, objetivo, nosotros tenemos que apoyar esos medios. Nosotros como ciudadanos”, manifestó.

En ese sentido, dijo ser socio de Tiempo Argentino y estar suscripto a Pagina 12 y que pronto hará lo mismo con El Destape y El Cohete a la Luna. “Que exista la pluralidad de voces también depende de los ciudadanos. Los grandes medios le dicen mercado a los ciudadnaos, ‘es el mercado el que nos elije’, y a partir de eso venden publicidad  a diestra y siniestra de grandes corporaciones, pero eso no es lo que pasa a pequeños medios o medianos”, opinó.

“Yo estoy suscripto a Tiempo, a Página, y prometo hacerlo a El Destape. Y no sé si lo hice al Cohete a la luna, pero lo voy a hacer. Son medios que con mucha dificultad hacen análisis de mucho valor. Aún los que uno lee y dice que no está de acuerdo están escritos con mucho rigor y análisis. Así que creo que debemos hacer ese esfuerzo, tampoco nos cuenta tanto”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace