El presidente de la Nación y el gobernador de Buenos Aires alertaron sobre la gravedad institucional que constituye haber suspendido las elecciones en San Juan y en Tucumán.
Fernández expresó su apoyo a los gobernadores perjudicados Sergio Uñac y Juan Manzur, al tiempo que vinculó la decisión judicial a lo expresado por el expresidente Mauricio Macri luego de los recientes triunfos electorales del oficialismo. Macri «acusó a provincias argentinas y sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal», apuntó el presidente y concluyó que esos conceptos «constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos».
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que «es una vergüenza y está atropellando a la democracia argentina«, al repudiar la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan por parte de ese tribunal, del cual dijo además que es «parte de la oposición y ya ni lo disimula».
«Esta Corte Suprema es una vergüenza y está atropellando a la democracia argentina. De nuevo el centralismo se quiere llevar puesto el federalismo. ¡Por esto 12 gobernadores firmamos el pedido de Juicio Político!» contra el máximo tribunal, dijo Kicillof en Twitter.
Aseveró que los ministros de la Corte «son parte de la oposición y ya ni lo disimulan».
«En el juicio político a la Corte Suprema se ventilan hechos gravísimos sobre los manejos turbios en la obra social, amenazas y extorsiones; siguen sin aclararse los delitos que figuran en los chats de Lago Escondido; coparon ilegalmente el Consejo de la Magistratura; dictaron el 2×1; decidieron sacar recursos a todas las provincias para dárselos a CABA; dos de sus miembros aceptaron ser nombrados por decreto por Macri», describió.
Y enfatizó: «Se agrega ahora la suspensión de las elecciones en dos provincias a 4 días de realizarse».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…