Alberto Fernández inauguró el Coloquio de IDEA, un foro claramente opositor

Por: Martín Ferreyra

El presidente habló en la primera jornada después de la apertura oficial. La organización adelantó críticas a la gestión oficial.

El tradicional Coloquio de IDEA normalmente irrumpe en la serena Mar del Plata de octubre pero el efecto Covid-19 la obligará este año a la versión digital. Entre el miércoles 14 y el viernes 16, el llamado Círculo Rojo de los hombres y mujeres más influyentes de los negocios y la política locales desarrollará una extensa lista de webinares en doble turno con la participación destacada del presidente Alberto Fernández.

El cruce entre el titular del Ejecutivo y la dirigencia privada se produce en un momento de tensión entre las partes. De un lado y otro se hicieron votos públicos por el diálogo como vehículo para una salida de la crisis económica que se pronunció durante la pandemia, pero en los canales informales los cruces de declaraciones son cada vez más frecuentes.

Incluso desde los sectores que se muestran más abiertos a relacionarse con Balcarce 50, como la industria, la agroindustria, el comercio y las pymes, hubo cuestionamientos a la cuarentena, a la que se objeta por su impacto en la actividad económica, y recientemente al endurecimiento de la política cambiaria.

Las empresas también manifestaron su descontento por proyectos oficiales como el DNU 690, que declaró como servicio público a las telecomunicaciones y congeló las tarifas hasta fin de año, o como la iniciativa oficial para gravar a las grandes fortunas. También hubo malestar por la extensión de la prohibición de despedir personal en la crisis sanitaria. Incluso hubo sectores que atacaron a la administración por la baja de retenciones que se anunció la semana pasada, una medida largamente reclamada por los exportadores.

Pese al clima creado, Fernández confirmó que estará en el Coloquio 2020 y la organización adelantó detalles de la línea discursiva en la que deberá surfear el mandatario. Este fin de semana en varias entrevistas con medios se refirieron a leyes como la de Teletrabajo como “un proyecto que no beneficia a nadie”, apuntaron contra el impuesto a la riqueza y acusaron la falta de un plan de largo plazo y de previsibilidad, una palabra que condensa la larga lista de reclamos corporativos.

El presidente habla en la jornada inicial de la cita tras la apertura de Roberto Alexander, CEO de IBM. El ministro de Economía, Martín Guzmán ya confirmó que hablará en esa jornada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace