Alberto Fernández inaugura un tramo de autovía de la ruta nacional 7 que quedó abandonada por Macri

Por: Gimena Fuertes

El gobierno sale a mostrar un mapa federal de la obra pública, para contraponer la concentración en CABA que hizo el macrismo.

El presidente, Alberto Fernández, inaugura este miércoles un tramo 40 kilómetros de la autopista que forma parte de la ruta nacional 7 entre los partidos bonaerenses de Chacabuco y Junín, una obra vial abandonada por le macrismo y que fue escenario del trágico accidente del fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni. 

La mitad de esos 40 kilómetros que ahora quedarán habilitados en su totalidad, fueron inaugurados por el gobierno de Mauricio Macri en octubre de 2019 en plena campaña. Sin embargo, la actual gestión de Alberto Fernández tuvo que cerrarlos por falta de terminación. Según informaron fuentes oficiales a Tiempo, en esos 20 kilómetros inaugurados por Cambiemos faltaron todos los alcantarillados, lo que siempre generaba la inundación de la ruta. A partir de la gestión actual se construyeron todos los alcantarillados y se transformaron esos 20 kilómetros en autovía, que se suman a la ejecución de otros 20 kilómetros completos de autovía, con dos manos de ida y dos de vuelta.

Desde el ministerio de Obra Pública destacan que, desde el inicio de la obra en septiembre de 2015 hasta diciembre de 2019, en cuatro años y tres meses de ejecución, sólo se completó el 57% de la obra. Señalaron que durante esta gestión, y en menos de la mitad del tiempo -1 año y 6 meses- se terminó el resto de la autopista. La transformación en autopista de la RN 7, que forma parte del corredor bioceánico que finaliza en el paso fronterizo Cristo Redentor, es un reclamo histórico de los vecinos y las vecinas del noroeste bonaerense.

Norte Grande

Es año electoral y el gobierno lo sabe. Pero en vez de retomar la tradicional estrategia de financiar obra pública en territorios aliados, la decisión del Ejecutivo nacional fue trazar un mapa transversal del llamado Norte Grande e incluir provincias gobernadas por la oposición, con obras que, según adelantaron desde el ministerio que conduce Gabriel Katopodis, benefician a unos 50 mil usuarios diarios y generan 1.600 puestos de trabajo.

En total, a través de Vialidad Nacional, se financia y ejecuta 10 obras en las principales rutas nacionales del norte grande argentino, a lo largo de 607,4 km, con una inversión total de $34.650 millones, en Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

Al respecto, Katopodis afirmó: “Estas obras son el reflejo de un gobierno que tomó la decisión de reparar, integrar y poner de pie nuestro Norte Grande”. Y continuó: “Tenemos más de 300 obras viales en marcha que impulsan el desarrollo productivo y el crecimiento de esta argentina federal. Volvimos a poner a Vialidad Nacional como el organismo rector de nuestros caminos”.

Desde el ministerio de Obras Públicas dan cuenta de la distribución federal de las obras de vialidad o agua y cloacas en contraposición de la concentración de financiamiento en la ciudad de Buenos Aires, característica, según enfatizan, de la gestión de Mauricio Macri. 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace