Alberto Fernández visita Vaca Muerta junto a funcionarios anti aumento de tarifas

Por: Gimena Fuertes

El secretario de Energía Darío Martínez y Federico Basualdo, subsecretario que estuvo en el centro de la polémica con Martín Guzmán por los subsidios a las facturas de electricidad, estarán presentes con el presidente en la visita a la zona donde comenzará una obra pública clave para la industria.

Este jueves el presidente de la Nación, Alberto Fernández, participará en Neuquén de la operación de YPF que dará comienzo a la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, una obra destinada a ampliar la capacidad de transporte de gas y convertir al país en productor de energía. El presidente estará acompañado por toda el área de Energía, conducida por los funcionarios kirchneristas que se oponen a la suba de tarifas.

En Loma Campana, Añelo, también estará el secretario Darío Martínez, quien si bien se opone a la suba generalizada y apuesta a la todavía no nata segmentación por ingresos, la semana pasada inició el proceso de modificación de los subsidios a partir del llamado a las audiencias públicas no vinculantes.

También irá el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, autor del informe crítico de la quita de subsidios, en donde sostiene que para las clases medias que no están incluidas en políticas asistenciales el aumento puede llegar a ser del 60%. También se sumarán el interventor del Enargas, Federico Bernal, Agustín Gerez de IEASA y Pablo González de YPF. Todavía está en duda la presencia del jefe de Gabinete Juan Manzur y de varios gobernadores. Hasta el momento el único confirmado es Axel Kicillof.

Es que el tema tarifas sigue siendo uno de los nudos más importantes entre el albertismo y el kirchnerismo, presente desde el comienzo de la gestión del Frente de Todos, que incluyó intento frustrado de despido de Basualdo por parte de Guzmán. 

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren dijo hace poco que empezaron a pensar en el gasoducto en junio de 2019 y contó que lo quisieron llevar adelante a través de los caídos Proyectos Público Privado (PPP). Si bien se sabía que se iba a necesitar el gasoducto, Mauricio Macri congeló el precio de la nafta y la actividad en Vaca Muerta decayó. Fuentes del sector explicaron a Tiempo que durante la pandemia sobró gas en Argentina porque hubo menor actividad y las industrias no consumían.

Luego el gobierno lanzó el plan Gas.Ar y empezó a analizar la posibilidad de construir este gasoducto que costará 1500 millones de dólares, y según pudo saber Tiempo, será financiado en parte con partidas presupuestarias y en parte -unos 500 millones- con lo recaudado con el impuesto a las grandes fortunas que cobró el Estado el año pasado. 

Si bien advierten que el gasoducto se necesitaba desde hace mucho, la falta de gas en Europa precipitó la decisión: “nadie en 2019 y 2020 iba a pensar en que iban a haber estos valores del gas”, explicaron. Es más, a partir de la reactivación industrial es la propia Vaca Muerta la que necesita del gasoducto para poder producir y trasladar más gas, ahora con estos precios internacionales, y eso fue producto del plan Gas.Ar, que generó un programa de incentivo fuerte.

La obra del gasoducto

El nuevo gasoducto va a ser construido en dos etapas. La primera conectará Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) a través de 558km de caño que permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 MM m3/d. La segunda etapa permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe.

Esto abrirá la posibilidad a llegar a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como así también la exportación a Brasil y norte de Chile. “A 10 años de una decisión estratégica como fue la recuperación de YPF tomada por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la construcción del gasoducto es otro hito en el camino de lograr la soberanía energética”, comunicaron desde YPF.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace