Alberto Fernández inaugura el ciclo LGBT «Nos mueve el orgullo» en el CCK

El ciclo se realiza en el marco de las actividades del mes del orgullo LGBT. La inauguración será a las 18 en la cúpula del centro cultural.

El presidente Alberto Fernández encabezará en la tarde del jueves la apertura del ciclo “Nos Mueve el Orgullo” que se inicia antes de la 31ta Marcha del Orgullo, en la cúpula del Centro Cultural Kirchner (CCK).

El ciclo se abrirá a las 18.30 junto a la ministra de las Mujeres y Diversidad, Ayelén Mazzina. El  programa incluye exposiciones fotográficas, cine, experiencias de políticas de organismos de Estado en materia de diversidad sexual, teatro y conversatorios.

Bajo el lema “Nos Mueve el Orgullo”, entre las 14 y las 20 tendrán lugar en el CCK actividades como la Muestra Fotográfica «Nos Mueve el Orgullo Disidente, Popular y Antirracista» realizado por el Proyecto Marronas y Furia Trava.

También habrá una feria de emprendimientos y editoriales LGBTI en el Salón de los Escudos, y Cine por la Diversidad en el auditorio 614.

A partir de las 14.30 se realizará “El Orgullo en Acción. Mesa de Experiencias de Políticas de Organismos del Estado Nacional” dirigidas a personas LGBTI+ y a las 15 un encuentro de trabajadores de trabajadores y trabajadoras travestis, transexuales y transgéneros del ámbito nacional.

Desde las 15.30 se realizará la función teatral “La deuda del grito” de la Asociación Civil 7 Colores Diversidad.

Para debatir

En tanto desde las 16.30 habrá un “Diálogo de Periodistas Feministas y LGBTI+ sobre discursos de odio y amenazas de derechos para LGBTI+, resistencia y estrategias desde el periodismo transfeminista”.

Participarán Amanda Alma, Radio Nacional; Silvia Molina, editora de género de la Agencia Télam, Maru Ludueña codirectora de Agencia Presentes y Lia Ghara de Página 12.

A las 17, habrá una actividad organizada por la Secretaría de Deportes de la Nación y a las 17.30 un conversatorio sobre Cuidar en la Diversidad, en el que estarán Francisco Quiñones Cuartas y el Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis, entre otros.

El viernes a las 14:30 se realizará el conversatorio: “Violencias por prejuicio hacia identidades LGBTI+ , experiencias desde el transfeminismo popular”, en el que participarán entre otros, Gonzalo Bordón Pablos, Somos Diverses y Comisión “Justicia por Evelyn Rojas”.

A las 15.30 habrá lecturas y performances. “Degenerades”, orgullo poético LGBTI+, a las 16.30 el Conversatorio: “Orgulloses de las victorias: hacia la agenda argentina LGBTI+ y a las 17.30 el panel internacional: “Nos mueve el orgullo latinoamericano y caribeño».

En tanto a las 18.30 se efectuará el espectáculo “Nos mueve el Orgullo y lo celebramos”. con una exhibición de Cultura Ballroom.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace