Alberto Fernández habló de integración regional con los presidentes de Bolivia y Perú

El candidato del Frente de Todos fue recibido por Evo Morales y a Martín Vizcarra y compartieron la mirada sobre la relevancia de la unidad de los países de la región.

Luego de su encuentro con los mandatarios de España, Portugal y Bolivia, Alberto Fernández se reunió con el presidente de Perú, Martín Vizcarra. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la región y consolidar la unidad latinoamericana además de conversar sobre la importancia de profundizar los vínculos entre ambos países.

En la en la sede del gobierno, en Lima, el tema Venezuela fue parte de la conversación y estuvieron de acuerdo en que deben ser los venezolanos por medio del diálogo quienes encuentren una salida a la situación de su país sin intervención de potencias extranjeras: “Los presidentes de la región tenemos que encontrar el modo de los que venezolanos encuentren una solución. Nosotros rechazamos las intervenciones externas y las militares.”

Vizcarra invitó al candidato del Frente de todos a las celebraciones del bicentenario de la independencia peruana, que se celebrará en 2021, a lo que Fernández le respondió con la invitación a que visitara Argentina para la asunción presidencial en caso de ganar la elección del 27 de octubre. Del lado argentino también estuvieron el diputado Felipe Solá y Santiago Cafiero. Además acompañaron a Lima a Fernández los intendentes Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta y Miguel Cuberos.

https://twitter.com/alferdez/status/1175205432023011329?ref_src=twsrc%5Etfw

Frente a las consultas del presidente peruano sobre la situación económica argentina, Fernández respondió que tiene dudas respecto de lo que podría encontrar en caso de asumir, y se refirió a su propuesta de lograr un acuerdo social entre los distintos sectores. También le habló sobre su plan de reactivación económica. Luego de la reunión, Fernández participó de una cena de honor en el Club Nacional, donde asistieron los jefes de los bloques parlamentarios peruanos.

Previamente, Alberto se había reunido con el presidente boliviano, y candidato a la reelección, Evo Morales y también habían hecho foco en la integración regional: “Gracias Evo Morales por tu generosidad y compromiso con la integración regional. La unidad de nuestros pueblos es la condición principal para afrontar con éxito los desafíos de un mundo globalizado”, publicó Fernández en su cuenta de Twitter, tras el encuentro con Morales.

Por su parte, Evo Morales expresó estar «muy agradecido por las palabras de reconocimiento del hermano Alberto Fernández” y destacó que el candidato del Frente de Todos “valora los grandes logros económicos, políticos y sociales del #ProcesoDeCambio. Somos hermanos latinoamericanos y trabajamos por la integración de nuestros pueblos”.

Este sábado, Alberto Fernández regresa a Argentina para continuar con su agenda de campaña. En el futuro próximo tiene pendiente una invitación del presidente mexicano López Obrador.

Compartir

Entradas recientes

A puro vino, pastafrola, historia y jazz para disfrutar en territorio bonaerense

Como en cada descanso, hay actividades para distintos paladares y distancias. Planes gratuitos y también…

5 mins hace

Quiénes son los dueños de la Suizo Argentina, los apuntados por el supuesto pago de coimas al entorno de Karina Milei

Multimillonarios y bien relacionados con la dirigencia política, la familia Kovalivker quedó bajo la lupa…

37 mins hace

Ariel Archanco, candidato a diputado de Fuerza Patria: “La decepción con Milei se va a ver reflejada en las urnas”

El primer candidato de Fuerza Patria en la Octava Sección electoral habla de la campaña,…

58 mins hace

El escándalo de las coimas: encontraron a Diego Spagnuolo y secuestraron su celular

El íntimo amigo de Milei y ahora ex titular de la Andis fue hallado por…

3 horas hace

Confirman que petrolera británica que operó en Malvinas ingresó a negocios en la Patagonia camuflada bajo otro nombre

Premier Oil Plc había sido sancionada y condenada por el Estado argentino tras explotar ilegalmente…

3 horas hace

La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza por “la obstrucción sistemática de Israel”

Más de medio millón de personas enfrentan una situación "catastrófica" de hambre y desnutrición. Agencias…

4 horas hace

Eslovaquia y Hungría apelan a la UE tras otro bombardeo de Ucrania al oleoducto Druzhba

En una carta conjunta, pidieron a la Comisión Europea garantizar la seguridad del suministro energético.…

4 horas hace

Se viene el homenaje a Adolfo Castelo, una de las figuras claves del periodismo humorístico argentino

Alejandro Dolina, Juana Molina, Carlos Ulanovsky y Gillespie se reúnen para recordar al conductor. El…

4 horas hace

Los discas dimos el primer golpe de impacto al gobierno

El rechazo de Diputados al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad fue…

4 horas hace

En medio del escándalo por las coimas, Milei se retrató junto a sus candidatos nacionales con su hermana Karina y Martín Menem en primera línea

Con la polémica abierta por el presunto pedido de coimas en la ANDIS, el mandatario…

4 horas hace

Milei avanza con los despidos en INTA, INASE e INV, pese al rechazo del Senado

Hay más de 300 trabajadores afectados. La resolución, firmada por el ministro de Economía Luis…

5 horas hace

Organizaciones de Derechos Humanos, diputados y ATE rechazaron la presencia de un ex carapintada en la Legislatura

El militar retirado expuso en un acto en el marco del "Día Internacional de las…

5 horas hace