Alberto Fernández habló de integración regional con los presidentes de Bolivia y Perú

El candidato del Frente de Todos fue recibido por Evo Morales y a Martín Vizcarra y compartieron la mirada sobre la relevancia de la unidad de los países de la región.

Luego de su encuentro con los mandatarios de España, Portugal y Bolivia, Alberto Fernández se reunió con el presidente de Perú, Martín Vizcarra. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de fortalecer la región y consolidar la unidad latinoamericana además de conversar sobre la importancia de profundizar los vínculos entre ambos países.

En la en la sede del gobierno, en Lima, el tema Venezuela fue parte de la conversación y estuvieron de acuerdo en que deben ser los venezolanos por medio del diálogo quienes encuentren una salida a la situación de su país sin intervención de potencias extranjeras: “Los presidentes de la región tenemos que encontrar el modo de los que venezolanos encuentren una solución. Nosotros rechazamos las intervenciones externas y las militares.”

Vizcarra invitó al candidato del Frente de todos a las celebraciones del bicentenario de la independencia peruana, que se celebrará en 2021, a lo que Fernández le respondió con la invitación a que visitara Argentina para la asunción presidencial en caso de ganar la elección del 27 de octubre. Del lado argentino también estuvieron el diputado Felipe Solá y Santiago Cafiero. Además acompañaron a Lima a Fernández los intendentes Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta y Miguel Cuberos.

https://twitter.com/alferdez/status/1175205432023011329?ref_src=twsrc%5Etfw

Frente a las consultas del presidente peruano sobre la situación económica argentina, Fernández respondió que tiene dudas respecto de lo que podría encontrar en caso de asumir, y se refirió a su propuesta de lograr un acuerdo social entre los distintos sectores. También le habló sobre su plan de reactivación económica. Luego de la reunión, Fernández participó de una cena de honor en el Club Nacional, donde asistieron los jefes de los bloques parlamentarios peruanos.

Previamente, Alberto se había reunido con el presidente boliviano, y candidato a la reelección, Evo Morales y también habían hecho foco en la integración regional: “Gracias Evo Morales por tu generosidad y compromiso con la integración regional. La unidad de nuestros pueblos es la condición principal para afrontar con éxito los desafíos de un mundo globalizado”, publicó Fernández en su cuenta de Twitter, tras el encuentro con Morales.

Por su parte, Evo Morales expresó estar «muy agradecido por las palabras de reconocimiento del hermano Alberto Fernández” y destacó que el candidato del Frente de Todos “valora los grandes logros económicos, políticos y sociales del #ProcesoDeCambio. Somos hermanos latinoamericanos y trabajamos por la integración de nuestros pueblos”.

Este sábado, Alberto Fernández regresa a Argentina para continuar con su agenda de campaña. En el futuro próximo tiene pendiente una invitación del presidente mexicano López Obrador.

Compartir

Entradas recientes

Tenso cierre de listas en Provincia de Buenos Aires con epicentro en Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La disputa interna entre La Cámpora y el kicillofismo tuvo momentos límite. Al cierre de…

6 horas hace

Fumata blanca: el peronismo salvó la unidad en un cierre de listas al rojo vivo

Crónica de una jornada en la que corrieron rumores de ruptura y se pidió prórroga…

6 horas hace

En Somos Buenos Aires el predominio fue para la UCR

La mayoría de las secciones de PBA tienen nombres radicales, mientras que Zamora se impuso…

7 horas hace

Karina Milei impuso su poder y marginó a Santiago Caputo en el cierre de listas

Las Fuerzas del Cielo, referenciadas en el asesor presidencial, quedaron relegadas en las nóminas principales.…

7 horas hace

La Libertad Avanza relegó en las listas a los candidatos macristas, pero premió a los más leales

El PRO pagó cara su alianza con Karina Milei. Hubo fuga de intendentes hacia Somos…

7 horas hace

La canasta de servicios públicos subió un 5,4% en julio

Es por los aumentos en el transporte de pasajeros, el agua, la luz y el…

8 horas hace

YPF sube el precio de su combustible un 2,5% desde este domingo

Con este incremento, los productos de YPF –nafta y gasoil– acumulan un incremento promedio del…

8 horas hace

El ataque a la iglesia, el cura argentino y la hipocresía occidental

Israel sigue arransando Gaza. No es novedad: tampoco que el blanco haya sido una iglesia…

9 horas hace

Crecen los cortocircuitos entre Milei y el círculo rojo en la previa electoral

Los empresarios desaprueban la pelea del presidente con los gobernadores, a la que adjudican resultados…

9 horas hace

Gaza: la guerra siempre es una derrota

Diputados y diputadas nacionales, como representantes del pueblo argentino, pidieron el alto el fuego y…

9 horas hace

La guerra de espías entre Bullrich y Villarruel

Villarruel tiene a su cargo en el Senado a varios exmilitares del área de Inteligencia.…

9 horas hace

En los mercados hablan de «mala praxis» por la política monetaria del gobierno

Bancos e inversores derivaron a la compra de dólares parte del exceso de pesos resultado…

10 horas hace