El mandatario francés recibió al presidente argentino en el Palacio del Elíseo. La agenda conjunta y las coincidencias en lo geopolítico.
En las escalinatas del Palacio del Elíseo, los mandatarios se saludaron con afecto y repartieron elogios mutuos, para luego señalar los temas que tratarán en la reunión del Foro de París que se celebra mañana y en la reunión del G-20 que los tendrá como protagonistas en Bali la semana próxima.
«Nos une una mirada común sobre los problemas que el mundo atraviesa, no solamente del problema de la guerra, que es un tema que nos preocupa» dijo Fernández, quien agradeció especialmente a Macron su capacidad para «escuchar» cuando dijo «que la guerra repercutía de manera muy negativa» en los países del sur.
«Desde entonces venimos trabajando juntos para ver cómo poder encontrar una salida a un problema que afecta la paz mundial y el desarrollo», agregó el mandatario argentino.
Además señaló que existen «miradas comunes sobre la importancia la vigencia del Estado de Derecho, la eliminación de los discursos del odio y la necesidad de trabajar los problemas de género tratando de lograr plena igualdad la plena igualdad de las mujeres».
En el foro de París el tema será el derechos de los niños y el uso de las redes, un tema por el que ambos se mostraron preocupados.
Por su parte, Macron se refirió a Fernández como «amigo» y le agradeció «solemnemente» por el «trabajo por la paz» que realizó en el marco de la situación de Venezuela.
«Sé el papel que desempeñaste a título personal en este sentido; me he dado cuenta de esto en los últimos años y quiero agradecerte solemnemente aquí y decirte que vamos a hacer todo lo posible para acompañar este trabajo en favor de la paz», agregó.
Fernández arribó este jueves a las 10.03 (hora de la Argentina, 14.03 hora local) a la ciudad de París, donde participará del Foro de París por la Paz, entre otras actividades.
El Presidente fue recibido por Leonardo Costantino, embajador argentino en Francia; y Silvina Murphy, ministra consejero de la embajada.
También lo hicieron el capitán Pablo Basso, Agregado de Defensa; el ministro Pablo Etcheverry y los secretarios María Eugenia de Martini y Demian Dobry, todos de la embajada.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…